Fundado en 1910
Óscar García Maceiras y Marta Ortega están gestionando Inditex con éxito.

Óscar García Maceiras y Marta Ortega están gestionando Inditex con éxito.Lu Tolstova

La semana económica

Inditex sigue disparada, y parece no tener límite

Inditex, la empresa que fundó Amancio Ortega y que hoy dirigen su hija Marta y Óscar García Maceiras, la dueña de Zara, sigue disparada en su crecimiento, y parece que no tiene límites. El próximo miércoles presenta sus resultados del tercer trimestre, y todo apunta a que van a ser considerablemente mejores que los del mismo periodo del año anterior. Según Renta 4, los ingresos mejorarán un 9 %, hasta situarse en los 9.546 millones de euros en estos tres meses, y el beneficio neto avanzará un 13 %, hasta alcanzar los 1.800 millones de euros.

El precio de la acción casi se ha triplicado desde que se fue Pablo Isla, y la compañía vale ya más de 170.000 millones en Bolsa

Si se mira la evolución en Bolsa, el resultado está siendo espectacular. La acción valía 20,11 euros el 1 de abril de 2022, la fecha en que Pablo Isla dejó de ser presidente, y ayer estaba en 55. Si con el anterior presidente la compañía llegó a valer 100.000 millones de euros en Bolsa, con el actual equipo directivo rebasa los 150.000 millones desde agosto. En la actualidad se sitúa en torno a los 174.000 millones.

En el primer semestre de este año, 13.000 de los 18.000 millones de ventas provinieron de Zara y Zara Home. Los otros 5.000 se repartieron entre sus marcas Bershka (1.382 millones), Stradivarius (1.255), Pull&Bear (1.124), Massimo Dutti (904) y Oysho (368). El 49,9 % de sus ventas se realiza en Europa (sin contar España), muy por delante de América (18,8 %), Asia (16,6 %) y España (14,7 %).

Los buenos resultados de la compañía son consecuencia del brillante trabajo realizado por Amancio Ortega desde que puso la primera tienda en La Coruña en el año 1975, pero también de cómo le fueron acompañando en la dirección José María Castellano, Pablo Isla y ahora su hija Marta como presidenta y Óscar García Maceiras como consejero delegado. En diversos momentos han sido capaces de sacar lo mejor de la plantilla con más talento del sector, que asciende ya a más de 160.000 empleados, de 183 nacionalidades, que tiene una media de 30 años y en la que el 76 % es mujer.

Los expertos recalcan que la cultura corporativa es una de las grandes claves del éxito de la compañía. García Maceiras resaltaba algunos de sus rasgos hace apenas un mes en un acto público. El primero es la humildad: «Este es un sector para ser humildes», decía. «Si los clientes no quieren una camisa, te la vas a comer. El éxito de ayer puede no valer para hoy». El segundo es la prudencia: «Este negocio puede generar mucha caja cuando va bien o drenarla cuando va mal. Nuestra posición financiera nos permite seguir invirtiendo para continuar creciendo». La caja neta se situaba en 10.911 millones de euros a final de julio.

Destacan la importancia de la humildad para poder triunfar en el sector de la moda: «El éxito de ayer puede no valer para hoy»

El tercero es la ambición. Desde Arteixo, un pequeño municipio de La Coruña, se han extendido por todo el mundo. Tienen 5.600 tiendas en todo el mundo, presencia física en 97 países y plataforma para vender online en 213 mercados. Se sienten «más que orgullosos de ser españoles», y en mayo tendrán una buena ocasión de celebrarlo al cumplirse cincuenta años de la aparición de su primera tienda en la calle Juan Flórez de La Coruña, que todavía existe.

Maceiras destaca que cada director de tienda actúa como el consejero delegado de una empresa, con un conocimiento al detalle de su negocio. Les exigen, y también parece que les cuidan. En 2023 hicieron 12.000 promociones de profesionales. Más del 75 % de los puestos fue susceptible de promoción interna. Apuestan por la formación y tratan de dar remuneraciones adecuadas en cada mercado.

A nivel de empresa, el actual consejero delegado considera que Inditex ha de moverse con cuatro pilares. El primero es que es una empresa de moda, que va más allá de solo vender ropa. Por tanto, mucha importancia para la creatividad: diseño de productos que se venden a un precio razonable; 700 diseñadores que trabajan de modo artesanal y para millones de clientes en productos que han de ser inspiracionales y aspiracionales.

Su amplia presencia internacional no quita que se sientan «más que orgullosos de ser españoles»

El segundo pilar es la experiencia de cliente: tienda física y online integradas, las mejores ubicaciones, búsqueda de nuevos modos para interactuar con los clientes para descubrir qué quieren y producirlo... Todo ello implica innovación y capacidad logística. Entre las novedades recientes del primer capítulo lanzaron hace un año como piloto el live streaming semanal en China, que permite la posibilidad de comprar productos al mismo tiempo que se ven. En septiembre lo iniciaron en Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido. La experiencia de cliente pasa por dar al cliente lo que quiera cuando quiera. En este sentido, es muy importante su sistema de radiofrecuencia. Desde 2012 les permite seguir el movimiento de cada unidad en todo el mundo y funcionar con un único stock, sirviendo productos indistintamente desde la tienda física o la online.

Y en cuanto a la capacidad logística, han añadido 900 millones de euros este año y el que viene para su potenciación. Este año se ha decidido la puesta en marcha del quinto gran centro logístico mundial de la compañía. Ocupará casi cuarenta hectáreas en Malpica (Zaragoza), creará 1.500 empleos y su primera fase estará operativa en el año 2025.

El tercer pilar es la sostenibilidad, y el cuarto, como salía anteriormente, las personas. «Nada de lo que podamos idear sería posible sin ellas», suele repetir Maceiras.

Con estos argumentos tratará Inditex de seguir creciendo en un mercado tan competitivo como el de la moda. A diferencia de otros como el financiero, no tiene barreras de entrada ni de salida: «Se agota en cada venta que desarrollamos», decía recientemente Maceiras. Por eso este directivo que sale a correr cada mañana y al que le gusta visualizar los problemas pintándolos en una pizarra, como suelen hacer las personas inteligentes, que posee gran capacidad de estudio y dicen que es una buena persona, familiar y con buen sentido del humor, tiene la idea de que «los analfabetos del siglo XXI serán aquellos que no sean capaces de aprender, desaprender y volver a aprender», como señala uno de sus gurús favoritos. Es un buen lema para una empresa que ha sido capaz de dejar atrás a gigantes como H&M y GAP, y que apenas sufre el mordisco de la incipiente Shein, pero que piensa con humildad que aún puede crecer mucho más. Como reconoce el propio Maceiras, de cada cien dólares que se venden en Estados Unidos, que es el segundo mercado de Inditex, la compañía española capta cincuenta centavos. Queda mucha pista para correr, pero es evidente que Inditex va muy rápido.

El reto está en que ahora el nivel de exigencia para ellos es muy alto. «Su cotización está en máximos históricos. Tendrán que seguir haciendo las cosas muy bien para mantener un nivel de precios tan alto, pero hay que confiar en ellos, porque son una compañía extraordinaria», señala Iván San Félix, analista de Renta 4. La clave será que mantengan un nivel de crecimiento de ventas elevado, como el 9 % previsto para este trimestre, y en ese sentido van por el buen camino.

comentarios
tracking