
Yolanda Díaz, junto a Unai Sordo y Pepe Álvarez durante la firma del acuerdo.
SMI
Cuál es el salario mínimo que debes ganar al día tras la subida del SMI
Trabajo y sindicatos han escenificado este lunes la firma del acuerdo para la subida del 4,4 % del salario mínimo interprofesional (SMI)
Este lunes, 10 de febrero, el Ministerio de Trabajo y los sindicatos han escenificado la firma del acuerdo para la subida del 4,4 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que se aprobará este martes 11 de febrero en el Consejo de Ministros. Así, el salario mínimo quedará fijado en 1.184 euros mensuales en catorce pagas, aunque no está claro si este incremento llevará asociado una subida del umbral mínimo exento del IRPF.
Esta subida tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y supondrá unos 700 euros más al año. En total, los trabajadores que cobren el SMI recibirán 16.576 euros brutos al año.
El aumento del Salario Mínimo Interprofesional ha sido una de las principales prioridades de Yolanda Díaz desde que asumió el cargo en el Ministerio. Durante su gestión, el SMI ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando el 60 % del salario medio, en línea con lo establecido por la Carta Social Europea.
Desde la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia en 2018, el salario mínimo ha aumentado un 61 %, alcanzando los 16.576 euros anuales. En 2024, se fijó en 1.323 euros mensuales en doce pagas, 1.134 euros en catorce pagas y un total de 15.876 euros anuales.
Cuánto se cobrará al día
El aumento del SMI de este año supone un incremento de 50 euros al mes y al día de 1,66 euros al día. El sueldo mínimo al día en 2024 se situaba en 37,80 euros, por lo que este 2025 se sitúa en 39,46 euros diarios.
Una vez el Consejo de Ministros dé luz verde a la nueva cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), esta entrará en vigor de manera retroactiva a partir del 1 de enero de 2025. Esto implica que los trabajadores que cobren el salario mínimo recibirán el ajuste correspondiente por los meses transcurridos antes de la publicación oficial del decreto.