Los parados bajan un 10 % y las prestaciones suben un 11%, eso se llama pagar a los fijos discontinuos para que estén parados
Todo lo que este gobierno hace es una completa mentira, un auténtico fraude y lo malo es que lo tenemos que pagar con subidas de impuestos
Cada día son más preocupantes todas las mentiras que se van aposentando en nuestra sociedad debido a la permanente campaña de desinformación de este gobierno.
Todavía tengo que escuchar que nuestra economía va viento en popa a toda vela, cuando en solo dos meses hemos perdido 360.000 afiliados a la Seguridad Social, que representan el 53 % de todo lo conseguido en 2024 y que el 46 % de los contratos de los afiliados a la Seguridad Social son de precariedad. Hoy toca desmontar otro bulo de este gobierno.
Tenemos ya completamente cerrado lo que nos ha costado el desempleo en nuestro país y el coste ha crecido un 4,7 % con respecto a 2023. En ese año creció un 6,5 % con respecto a 2022, por lo tanto, en solo dos años, las prestaciones por desempleo han crecido un 11,4 % y se han ido ya a 23.160 millones de euros y se acerca peligrosamente a lo que tuvimos que pagar en 2021, cuando estábamos saliendo de la crisis de la pandemia.
Si la tendencia no cambia y no parece que vaya a cambiar a mejor, todos los indicadores nos dicen que en 2025 vamos a tener que soltar más de 24.000 millones de euros que, será casi lo mismo que en 2021 y nos demostrará que estamos retrocediendo cada día más y que vamos claramente a una crisis muy seria.
Cada día hay más gente que no trabaja y busca empleo, pero que no está en las estadísticas de parado
La gran trampa del gobierno fue utilizar la puerta de atrás que había dejado abierta la reforma laboral de Mariano Rajoy con la figura de los fijos discontinuos, que se creó para que aquellas personas que solo trabajaban en determinados períodos de tiempo. Por ejemplo monitores en estaciones de esquí, que mantuviesen sus derechos en las temporadas hábiles.
Yolanda Díaz, que es un fenómeno totalmente habitual en el comunismo más rancio que nunca, tiene una idea propia, pero sabe coger las de otros para manipularlas a su propio interés. Agarró esta figura para crear un esperpento de paro. Los fijos discontinuos que pasen al paro, podrán recibir la prestación, pero no constarán como parados, por eso yo cada oportunidad que tengo, digo que en realidad esta figura de Yolanda no son fijos discontinuos, sino parados discontinuos.
Con ello consigue una cosa muy clara, la estadística de parados se reduce sustancialmente, pues aquel fijo (Parado) discontinuo que no trabaja nunca suma a la estadística de paro aunque si tiene derecho a la prestación de desempleo, que puede ser la de beneficiario a nivel contributivo, es decir, que percibe el desempleo o que puede solicitar un nivel asistencial, si ya ha consumido todos los meses que le corresponden de prestación por su trabajo cotizado.
Por esto es por lo que el dato de paro no cuadra con las prestaciones que estamos pagando y el crecimiento que estas prestaciones está teniendo.
Analicemos primero para entenderlo que ha pasado en estos tres últimos años de paro.
Así vemos que cuanto mayor es el paro, menor es el número de No parados en busca de empleo. En este cuadro lo que podemos ver es que, según el SEPE, hemos reducido en un 9,8 % el número de parados. Lo que le hace al gobierno venirse arriba asegurando que dentro de poco no tendremos parados o estaremos mejor que la UE, pero lo que no cuentan es cuantos Parados discontinuos tenemos entre los demandantes de empleo que oficialmente No están parados, aunque si perciban el desempleo.
Ahí es donde vemos que la cifra en busca de empleo de No parados se ha incrementado en un 16,2 %, lo que demuestra que cada día hay más gente que no trabaja y busca empleo, pero que no está en las estadísticas de parado.
Estos datos de paro y esa bajada, sin contar la gente que busca empleo es lo que les permite decir que son el faro que ilumina a la Unión Europea (UE) y hacer creer a la gente que toda la UE nos sigue como corderitos alabando al gran pope de la economía mundial.
Aunque lo que no cuentan es que todo el mundo, al menos muchos en la UE, conocen ya a Pedro Sánchez como el Doctor Fraude.
Voy a mostrarles el desastre económico que esta política falsa de empleo está generando en nuestra economía.
Antes quiero explicarles qué es la Renta Activa de inserción. Según el SEPE, «constituye una renta económica vinculada a la realización de acciones en materias de empleo de las pueden ser beneficiarios los menores de 45 con discapacidad igual o mayor del 33 %, emigrantes retornados, víctimas de violencia de género o doméstica y beneficiarios de pensiones de invalidez no contributiva».
Como podemos ver, las prestaciones han pasado de 20.785 millones en el 2022, que era el año de la recuperación de la pandemia, a 23.161 millones cierre de 2024, que es lo que no se cuentan en ningún mentidero de Moncloa.
Además, podemos ver que la partida que más crece es precisamente la de los Beneficiarios de desempleo de nivel contributivo. El gasto crece un 14,3 % porque cada día hay más parados discontinuos que no cuentan en el paro, pero que tienen derecho a recibir su prestación y si se les acaba pueden pasar al segundo renglón que es la prestación asistencial que ha crecido un 7,9 %.
Con esto quiero dejarles claro que el gobierno del Doctor Fraude, por su supuesta tesis doctoral fraudulenta, ha creado un gobierno que es un completo fraude para los españoles y también para los europeos.
Todo lo que este gobierno hace es una completa mentira, un auténtico fraude y lo malo es que lo tenemos que pagar con el 41 % de subida de los impuestos que nos ha colocado.