Fundado en 1910
Análisis económicoJosé Ramón Riera

En dos meses hemos perdido 360.000 afiliados a la Seguridad Social, el 53 % de lo creado en 2024

Este es el resultado real de los datos de Afiliación a la Seguridad que este gobierno oculta y que no quiere que se sepan para no alarmar a la sociedad

Actualizada 04:30

El pasado 4 de febrero, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, parecía la mujer más feliz del mundo porque según ella había conseguido cambiar la historia de España al conseguir que el Consejo de Ministros aprobase el Decreto Ley de la reducción de jornada a 37,5 horas semanales.

Lo que no le contó a nadie en su anuncio, es que le falta la aprobación de las Cortes y esperemos que el sentido común del PNV y Junts, que se supone que es el gran defensor del empresariado independentista catalán, voten en contra, porque creo que el PP en esta ocasión votará en contra.

Por otro lado, lo que tampoco contó la ministra es la realidad de lo que ha pasado durante diciembre y enero con la Afiliación a la Seguridad Social, medido en el último día del mes.

O estamos dirigidos por una panda de incompetentes o estamos dirigidos por una panda de mentirosos

Nos han estado bombardeando con que la afiliación a la Seguridad Social había crecido en 2024 en 677.695 afiliados, pero se cayó como una puerta: en sólo 2 meses habíamos destruido 360.588 afiliados. Vamos, que en dos meses nos hemos cargado el 53 % de todo lo generado en un año.

Si eso no le parece importante a la ministra de Trabajo, a la ministra de Seguridad Social, a la ministra de Hacienda, al ministro de Economía, a la portavoz del Consejo de Ministros y al presidente del Gobierno, a mí me parece escandaloso.

Yo puedo entender que traten de que de esto no se entere nadie, porque es posiblemente la noticia económica más preocupante de todos estos últimos meses.

Ya sabemos que diciembre y enero son malos meses para la afiliación, pero hay que recordar que en diciembre están las grandes ventas de Navidad y Reyes y en enero están las rebajas. Si en dos meses de enorme actividad en el comercio hemos destrozado el 53 % de lo generado en un solo año es para pensar que, o estamos dirigidos por una panda de incompetentes, o es que estamos dirigidos por una panda de mentirosos.

Las dos cosas son la suma de la verdad de cómo estamos.

Dirigidos por un gobierno que, a sabiendas de que la aprobación del decreto de reducción de jornada, si entrase en vigor, supondría a medio y largo plazo el hundimiento de muchas micro pymes y pymes y que, por lo tanto, el paro puede crecer, el gasto por desempleo puede crecer, la afiliación a la Seguridad puede caer, los ingresos de la Seguridad Social pueden verse reducidos y, sabiendo las cifras de diciembre y enero, van y se atreven a no decir nada a la ciudadanía y aprueban un decreto que puede hundir nuestra economía.

La verdad es que es para hacérselo mirar. Me consta que Carlos Cuerpo, ministro de Economía, se ha opuesto hasta que le han cerrado la boca, pero ante eso tendría que haber dimitido porque sabe lo que va a pasar y no puede ser cómplice de lo que va a llegar si se aprueba en Cortes este decreto.

Para que vean que ha pasado en noviembre y en enero, la siguiente información:

Como pueden ver, hemos pasado de 21,35 millones de afiliados en el mes de noviembre a los 20,99 millones a finales del mes de enero, con una pérdida de 150.133 afiliados en diciembre que ya nos pareció en su momento muy fuerte, para darse una galleta de 210.455 en el mes de enero de 2025.

El Régimen General, que es el más importante pues supone el 79 % del total de la afiliación, cae en estos dos meses en 313.888 afiliados. Hay que recordar que los más de 3,6 millones empleados públicos están en este régimen y que si los quitásemos el efecto de la caída sería todavía más demoledor, en cualquier caso este régimen ha perdido un 1,9 % de afiliación en solo dos meses y habría hecho saltar todas las alarmas en cualquier otro gobierno.

«En 2024 se dieron de alta 58.055 autónomos y en solo dos meses hemos perdido el 42 % de los que entraron nuevos»

Pero si preocupante es que el Régimen General haya perdido 313.688 afiliados, que se hayan dado de baja 24.187 autónomos, es doblemente serio, porque lo que no nos dice esta estadística es cuántos de estos afiliados en Régimen General provienen de las micro pymes que han cerrado con la baja de estos autónomos. Muchos de ellos pueden ser auto empleo, pero seguro que un porcentaje importante tenían gente trabajando con ellos y que no han podido aguantar más.

En 2024 se dieron de alta 58.055 autónomos y en solo dos meses hemos perdido el 42 % de los que entraron nuevos, con la mala noticia de que un autónomo que desparece es difícil que vuelva a aparecer.

Este es el resultado real de los datos de Afiliación a la Seguridad que este gobierno oculta y que no quiere que se sepan para no alarmar a la sociedad, pero han ido a dar con la horma de su zapato y desde luego yo no pienso permitirlo.

comentarios
tracking