
La edad de jubilación subirá paulatinamente hasta 2027
Al detalle
El número mínimo de años que hay que trabajar para poder cobrar la jubilación
Por cada año antes que un contribuyente se retire acogido a la jubilación anticipada, el pensionista verá reducida su prestación
La jubilación es un tema que a todos nos interesa, especialmente cuando se habla del tiempo que es necesario trabajar para poder disfrutar de una pensión. En España, las normativas en cuanto a la jubilación han cambiado en los últimos años. Por ello, es fundamental conocer cuántos años de cotización se requieren para tener derecho a este beneficio.
En este sentido, dependiendo de la edad y de cuándo comiences a cotizar, los tramos de años exigidos varían. Para obtener una pensión completa, es necesario haber cotizado 36 años y medio si la jubilación se solicita a los 66 años y ocho meses, o 38 años y tres meses si se accede con 65 años en 2025.
Por otro lado, si, por ejemplo, tu trayectoria laboral ha sido de 15 años, podrás acceder a una pensión de jubilación, pero esta será del 50 % y no completa. Además, por cada año que un contribuyente se retire bajo el régimen de jubilación anticipada, su prestación se reducirá.
Requisitos
- Estar dado de alta en la Seguridad Social en cualquiera de sus regímenes.
- Debe haber ocurrido el llamado 'hecho causante', que puede ser el cese de la actividad laboral (siempre que la solicitud se realice dentro de los tres meses siguientes) o la presentación de la solicitud de jubilación después de más de tres meses del cese.
Concretamente, en el pasado enero, el Gobierno distribuyó 6,55 millones de pensiones, con una cuantía media de 1.497 euros al mes, según los últimos datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
¿Cuántos años hay que trabajar?
Tal y como aclara el artículo 205 de la Ley General de la Seguridad Social, el jubilado deberá tener «cubierto un período mínimo de cotización de quince años, de los cuales al menos dos deberán estar comprendidos dentro de los quince años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho». Es decir, que el número mínimo de años que hay que trabajar para cobrar la jubilación es de 15.
Al mismo tiempo, la estrategia de la jubilación anticipada puede ser adecuada para aquellos que, por cuestiones personales o laborales, deseen salir del mercado laboral antes de lo establecido, pero siempre es recomendable analizar las implicaciones económicas que ello conlleva.
Mantenerse al tanto de las modificaciones en las normativas es crucial para quienes se acercan al momento de abandonar el mundo laboral. Además, cualquier pensión es el resultado de tu esfuerzo a lo largo de los años, por lo que es fundamental estar preparado para disfrutarla plenamente cuando llegue el momento.