Fundado en 1910
Un hombre espera su turno en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta

Un hombre espera su turno en la Agencia Tributaria para presentar la declaraciónEuropa Press

Al detalle

¿Cuánto cobra un gestor por hacer la declaración de la Renta?

Una de las principales ventajas de contratar este servicio es que nos aseguramos de obtener el máximo beneficio posible en nuestra declaración de la renta

Los españoles, como ocurre cada año por estas fechas, deben realizar el trámite de la declaración de la Renta. Sin embargo, para aquellos que lo hacen por primera vez puede resultar un proceso complicado, ya que reunir toda la información sobre sus ingresos y estar al tanto de las posibles deducciones puede llevarles a perder detalles importantes.

Hace una semana, comenzó la campaña en la que millones de contribuyentes deben ponerse al día con Hacienda. Muchos de ellos, recurren a los agentes de la Agencia Tributaria, debido a que establecen distintos plazos para las consultas por teléfono o presencialmente —tienen que esperar más para poder presentarla—.

Por otro lado, hay un grupo de contribuyentes que opta por contratar los servicios de un gestor. De esta forma, evitan posibles errores que podrían hacerles pagar de más, acceden a información precisa sobre las deducciones aplicables en su comunidad autónoma y se mantienen al tanto de las últimas novedades fiscales.

¿Cuánto cobra un gestor?

En el caso de que el borrador sea sencillo, el precio del servicio suele rondar los 50 euros. No obstante, cuando se trata de trámites más complejos —como las tributaciones en el extranjero—, el coste puede ascender hasta los 100 euros. Además, el precio puede variar según se trate de una gestión puntual o si se contrata el servicio de forma habitual para la gestión integral de las finanzas.

Por otro lado, una de las principales ventajas de utilizar este servicio es que nos ayuda a obtener el mayor beneficio posible en nuestra declaración de la renta. Además, puede suponer un ahorro económico significativo.

Finalmente, lo más importante es evitar una sanción por presentar la declaración de la Renta fuera de plazo. Si el resultado es a pagar y se entrega tarde, la multa asciende a 200 euros, aunque puede reducirse a 100 si te adelantas a la Agencia Tributaria y la presentas antes de que te lo requieran.

comentarios
tracking