Fundado en 1910
Análisis económicoJosé Ramón Riera

España ha dedicado el primer trimestre a Defensa sólo el 0,46 % del PIB

Sánchez y su gobierno ya han gastado oficialmente el 25 % del tiempo que tienen para cumplir con al menos un 2,5 % del PIB

Actualizada 04:30

A nuestro Presidente se le están empezando a poner las cosas cada día más complicadas en sus relaciones internacionales.

El apagón que sufrimos el 28 de abril, por el exceso de celo de la Ministra Aagesen en cumplir las órdenes de su jefe de que hay que ir a tope con las renovables en producción de energía, para poder demostrar a la UE que España puede vivir, energéticamente hablando, sin las centrales nucleares. A su vez, para demostrar a los inversores internacionales que estaban en Madrid invitados por Carlos Cuerpo, de que España es un lugar donde invertir y que las renovables son la fuente óptima para producir energía, se le ha disparado como un CETME de mitad del siglo XX, sin ningún tipo de mantenimiento, vamos que le ha salido el tiro por la culata.

A esto hay que añadir que ya la IGAE ha cerrado los datos de todos los gastos contabilizados por los diferentes ministerios y lo que sucede en el de Defensa es que parece que la Ministra de Defensa es Yolanda Díaz y no Margarita Robles.

Con los datos de la Intervención General de la Administración del Estado parece que este Gobierno vive mucho mejor sin Presupuestos Generales que le encorseten, al tener que cumplirlos y no salirse del cauce marcado, mientras que en estos momentos Pedro y su cohorte de «si señores», campan por sus respetos y hacen lo que les da la gana.

Esto lo digo porque es tremendamente llamativo que al haberse renovado los Presupuestos del 2023, a cierre del primer trimestre, un Ministerio como el de Defensa que sabemos que es un Ministerio que tiene que cerrar el primer semestre en un 2% del PIB dedicado a Rearme, tenga unos créditos definitivos aprobados para gastar de un 6,5% menos que los que tenía aprobados en 2024 a la misma fecha.

Los créditos definitivos son el gasto que puede acometer un Ministerio sin tener que dar ninguna explicación al ministerio de Hacienda, esto quiere decir que Margarita Robles hasta ahora lo que ha conseguido que se le apruebe en el Consejo de Ministros para 2025 es un máximo de 12.382 millones, cuando a estas alturas del año pasado tenía 13.327 millones.

Cuando Hacienda envíe estos datos a Bruselas y Sánchez tenga que explicarlos a Rutte, Secretario General de la OTAN, y a Von der Leyen, tendrá que hacer gala de su sistema de mentir a todos para que esto no se le convierta en el segundo gran apagón de su carrera. España, con los datos que les voy a mostrar a continuación, a cierre del primer trimestre del año sólo le ha dedicado a Defensa el 0,46 % del PIB Nominal, cuando en el mismo período del año pasado le dedicaba el 0,48 %, dos centésimas más que este año.

Sánchez y su gobierno ya han gastado oficialmente el 25 % del tiempo que tienen para cumplir con al menos un 2,5 % del PIB y, por lo tanto, el tic-tac del reloj ya marca mucho tiempo dilapidado en el cumplimiento de unos compromisos que pueden ser su condena en la Unión Europea.

Para que, como siempre, tengan ustedes unos datos actualizados y claros de entender, les he preparado la siguiente información:

En los 3 primeros meses del año, el Ministerio del Rearme, se ha gastado 1.898 millones de euros, un 1,4% más que el año pasado y lleva un ritmo de gasto de 633 millones al mes.

El objetivo mínimo que debe de cumplir España al cierre del 2025 diga lo que diga Sánchez a sus ministros y a sus aliados, es de un 2,5 % del PIB y eso representa un mínimo de 41.950 millones, que mensualizado nos dan 3.495 millones al mes, así que al Ministerio de Defensa, le faltan por darle Créditos Definitivos por valor de 29.567 millones y lleva gastados 8.586 millones más.

Además, cada vez que el INE incremente la cocina del PIB, va a colocar con más dificultades al jefe a la hora de cumplir con sus compromisos, a mayor PIB más necesidad de gasto en Rearme, así que este gobierno se encuentra, por primera vez en mucho tiempo, en una situación cada día más complicada.

Cuando Hacienda envíe estos datos a Bruselas y Sánchez tenga que explicarlos a Rutte y a Von der Leyen, tendrá que hacer gala de su sistema de mentir a todos para que esto no se le convierta en el segundo gran apagón de su carrera

Le toca explicar a Bruselas porque la cuarta economía de la Unión puede sufrir un apagón total y además porque no cumple con los compromisos tomados por los 27 miembros de un Rearme. Dos frentes muy serios que, aunque Bruselas ya no es lo que era, los demás países pueden exigir que si ellos están haciendo esfuerzos, que España también los haga y no de boquilla, sino con luz y taquígrafos.

Así que desde este diario voy a ayudar a los países miembros de la UE que quieran presionar a Sánchez para que haga su trabajo o que convoque elecciones.

comentarios
tracking