
El punto de partida para mejorar las finanzas personales comienza por poner el foco en los gastos hormiga
Un experto revela cómo mejorar tus finanzas personales a pesar de un sueldo bajo
«Si tú dedicas 10, 20 horas a mejorar tus finanzas personales, vas a generar más dinero o mejor gestión de tu dinero», admite
La gestión adecuada de las finanzas personales es fundamental en la vida cotidiana. Pedro Becerro, analista y experto en finanzas, ofrece herramientas valiosas para mejorarla, incluso con un salario modesto. En un reciente vídeo en Instagram, aborda un dilema común: muchas personas creen que sus ingresos bajos no justifican el tiempo y esfuerzo para optimizar sus finanzas.
En este sentido, Pedro sostiene que «invertir solo unas horas en mejorar nuestra economía puede generar beneficios superiores a los obtenidos en un año de trabajo». Entre sus conceptos clave destaca el «gasto hormiga», esos pequeños desembolsos diarios que, aunque parecen insignificantes, suman cantidades considerables con el tiempo.
Por ejemplo, tomarse un café en una cafetería cuesta alrededor de 1,50 euros. A simple vista no parece mucho, pero si se consume diariamente durante un año, el gasto alcanza los 500 euros, una suma que puede marcar una gran diferencia si se ahorra o invierte sabiamente.
Asimismo, también sugiere revisar otros gastos recurrentes, como «seguros o servicios de electricidad». A menudo, las tarifas contratadas son más altas de lo necesario. Simplemente al comparar precios o cambiar de proveedor, es posible obtener descuentos significativos que, en algunos casos, «pueden alcanzar hasta un 50% de reducción en costes».
Un camino hacia el ahorro
Pedro va más allá del simple ahorro y nos invita a explorar las opciones fiscales que pueden incrementar nuestro ingreso disponible sin necesidad de cambiar de empleo. En muchas empresas, «existen beneficios fiscales que pueden variar, e incluso permitir ganar hasta un 30% adicional sobre el salario bruto a través de conceptos como ayudas de transporte, cheques de comida, entre otros».
Muchas veces, las personas desconocen que pueden acceder a estos beneficios. Por esta razón, anima a todos a informarse sobre sus derechos y opciones dentro de su lugar de trabajo, lo que puede representar un cambio significativo en su situación económica.
La realidad es que dos personas con el mismo salario pueden llevar vidas radicalmente diferentes, dependiendo de cómo gestionen su dinero. La educación financiera se ha convertido en una habilidad esencial en el mundo actual. Con consejos prácticos proporcionados por figuras expertas como Pedro Becerro, todos pueden encontrar formas efectivas de mejorar su situación económica, independientemente de sus ingresos.