
Qué dice la ley sobre si un vecino puede pagar las cuotas fregando escaleras
Consultorio inmobiliario
¿Puedo pagar la comunidad haciendo trabajos como limpiar las escaleras?
El Debate ofrece un servicio de asesoramiento inmobiliario de la mano de los expertos Víctor Ortiz y Miguel Gutiérrez. Los lectores pueden enviar sus preguntas a través del formulario insertado bajo estas líneas.
— Desearía conocer si una derrama tiene un límite presupuestario para que sea asumible por los propietarios que entiendan que su cuantía es desorbitada.
Antonio
No existe un límite máximo específico para la cuantía de una derrama en una comunidad de propietarios.
Salvo que se trate de actuaciones obligatorias y que no requieren de acuerdo previo de la Junta de propietarios, los acuerdos que conllevan la aprobación de una derrama se toman por un determinado sistema de mayorías en Junta de propietarios. Esto significa que, siempre que se haya aprobado cumpliendo las disposiciones legales aplicables, a la mayoría de los propietarios les parece lo necesario o conveniente, independientemente de entrar o no a valorar el elemento subjetivo de si se trata de una cuantía desorbitada. De hecho, siempre es recomendable tomar estas decisiones con más de un presupuesto o de una opción sobre la mesa, porque de la misma manera que unas reparaciones pueden ser muy asumibles, otras serán muy costosas.
Siempre es recomendable tomar estas decisiones con más de un presupuesto o de una opción sobre la mesa
No obstante, hay que tener en cuenta que la Ley de Propiedad Horizontal establece ciertas condiciones para la imposición de derramas, especialmente en el caso de mejoras no esenciales (nuevas instalaciones, servicios o mejoras no requeridos para la adecuada conservación, habitabilidad, seguridad y accesibilidad del inmueble, según su naturaleza y características), donde los propietarios disidentes no están obligados a contribuir si la cuota resultante excede de tres mensualidades ordinarias.
— ¿Puedo pagar el recibo de la comunidad de vecinos con trabajo como limpiando yo las escaleras, etc.?
Juanma
Sí, es posible. Si todos los propietarios están de acuerdo, puedes ofrecerte a realizar tareas como limpieza o mantenimiento a cambio de descontar total o parcialmente tu cuota de comunidad. Esto debería formalizarse mediante acta de junta de propietarios.
Por otro lado, podrías firmar un contrato con la comunidad donde se especifiquen las tareas, la compensación y cualquier otra condición, lo que requerirá mayoría simple de los propietarios, puesto que entiendo que ya hay realizando ese servicio.
Si todos los propietarios están de acuerdo, puedes ofrecerte a realizar tareas como limpieza o mantenimiento
Es importante, desde un punto fiscal entender que si cobras por el trabajo, aunque sea en forma de descuento en la cuota, podrías necesitar darte de alta como autónomo o que la comunidad te contrate como empleado. Antes de ofrecerte, revisa los estatutos de la comunidad y consulta con el administrador de fincas y tu fiscalista para evitar problemas legales o administrativos y ver la mejor opción posible.
Asesores inmobiliarios
- Víctor Ortiz es abogado experto en Derecho de Sucesiones e Inmobiliario y perito judicial en valoraciones inmobiliarias. Comenzó su carrera profesional en el Banco Santander en Estados Unidos, donde trabajó durante dos años en banca de inversión. Regresó a España y cofundó la startup inmobiliaria Clicpiso y ahora se dedica a democratizar herencias en Heritae además de invertir en proyectos inmobiliarios.
- Miguel Gutiérrez es abogado especializado en asesoría jurídica de sociedades y Ley de Propiedad Horizontal. Comenzó su carrera profesional en un despacho de administración de fincas en Madrid, donde trabajó durante más de dos años como administrador y asesor legal. Actualmente, se dedica a ofrecer sus servicios en Heritae.