
Imagen difundida por la Royal Navy Gibraltar Squadron en un provocador mensaje a España
Gibraltar apuesta por el español y maniobra para incluirlo desde ya en sus colegios: «Ya no es tabú»
Para lograr este objetivo, se pondrán en marcha una serie de medidas con el único fin de «mejorar la capacidad de utilizarlo, tanto académicamente como en la conversación, ya sea el idioma propiamente dicho o mediante el llanito»
El pasado 7 de febrero, el ministro de Educación de Gibraltar, John Cortés, mantuvo una reunión con directores y profesores de lengua e inglés de varios centros diferentes y de diversos niveles educativos. Durante esta asamblea quedó clara la importancia de fortalecer una educación bilingüe donde el inglés sea el eje principal, pero sin descuidar el desarrollo de un dominio sólido del español. Atrás quedaron los tiempos en que nuestra lengua fue marginada por razones sociopolíticas, y ahora se busca potenciar su uso y fluidez.
El encuentro tuvo lugar en la Governor’s Meadow School y contó con la participación de la Directora de Educación y la Consejera Superior de Educación. La conversación giró en torno a dos aspectos clave: el nivel de competencia lingüística de los niños al iniciar la educación primaria y el grado de fluidez en español. Docentes de distintos niveles educativos aportaron sus perspectivas, generando un debate enriquecedor y lleno de propuestas constructivas.
«Hubo consenso en prácticamente todos los asuntos debatidos. Parece claro que los niños llegan al primer ciclo de primaria con una menor competencia que en el pasado, en este caso en habilidades de comunicación, aunque también en otras áreas. Esto puede retrasar el progreso en otros ámbitos, lo que a veces es incluso perceptible cuando pasan al segundo ciclo de primaria», expresó en un comunicado el Gobierno de Gibraltar, dependiente de Reino Unido.
Respecto a un pasado de rivalidad que afectó a la lengua española, el Ejecutivo recalcó la «importancia de promover el bilingüismo y en el papel que en ello desempeñan las escuelas, donde el idioma español ya no tiene el tabú de antaño».
Para lograr este objetivo, se pondrán en marcha una serie de medidas con el único fin de «mejorar la capacidad de utilizarlo, tanto académicamente como en la conversación, ya sea el idioma propiamente dicho o mediante el llanito». El llanito es una variedad lingüística nacida de la mezcla entre el inglés y el castellano. Además, posee influencias del italiano, el hebreo, el maltés y el portugués.