Fundado en 1910
El pleno del Parlament debate sobre la persecución a las brujas en Cataluña

El Parlament ha aprobado este miércoles una propuesta de resolución, presentada conjuntamente por los grupos de ERC, Junts, la CUP y los comuns, en la que se insta al Govern a "reparar la memoria histórica, dignificar y reivindicar" a las mujeres acusadas de brujería.

CATALUÑA ESPAÑA EUROPA BARCELONA POLÍTICA

El pleno del Parlament debate sobre la persecución a las brujas en Cataluña Europa Press

Cataluña

El Parlamento catalán «indulta» y «pide perdón» a las brujas

Aprueba una propuesta de resolución de Junts, ERC, Comuns y la CUP en la que se pide reparar la memoria histórica de las mujeres «injustamente condenadas, ejecutadas y reprimidas por brujería»

El Parlament ha aprobado con 114 votos a favor, incluidos los del PSC, una propuesta de resolución en la que se insta a «reparar la memoria histórica y a dignificar a todas las mujeres injustamente condenadas, ejecutadas y reprimidas a lo largo de la historia por brujería». Propuesta que han presentado ERC, Junts, la CUP y también los Comunes, en la que piden que se incluya esta cuestión en los currículums académicos, que se impulsen estudios al respecto y se ponga nombres de brujas en el callejero de municipios catalanes.

Los impulsores de esta iniciativa consideran que es «necesaria» y es «vigente» porque a muchas de esas mujeres las mataron en base a «rumores» y porque «no encajaban» en el modelo femenino de la época. Y han establecido un paralelismo entre aquellas muertes y los «feminicidios» del siglo XXI. Socialistas, VOX, PP y Ciudadanos consideran que esta cuestión no se tenía que tratar en el pleno del Parlament y se debería haber llevado a comisión.

CUP: Molestaban al patriarca capitalista

Para la diputada de la CUP, Basharat Changue Canalejo, se trata de una cuestión de «verdad, justicia y de reparación» que no va «sólo de derechos humanos». Es más, considera que no se «puede hablar de caza de brujas si no hablamos de capitalismo» porque las brujas, según la diputada, eran perseguidas porque «molestaban al patriarca capitalista·. Considera que la única forma de reparar la memoria de las mujeres «insurgentes» es mantener una práctica anticapitalista, socialista, ecologista, antirracista y feminista».

Comunes: Fue un feminicidio

La diputada de los Comunes, Susanna Segovia, ha dejado claro que la «caza de brujas fue un feminicidio, como pasa en la actualidad». Y ha lamentado que este tema no forme parte de los currículums académicos. De hecho, este es uno de los aspectos que incluye la propuesta, que se pueda estudiar en la escuela y desde una «perspectiva de género». Segovia también ha destacado que aquellas mujeres «eran independientes, tenían sabiduría, tenían conocimiento, también sobre derechos sexuales y reproductivos, eran mujeres que vivían solas», y de ahí, entre otras cuestiones, que fueran perseguidas, por ser simplemente «diferentes».

Junts: Somo nietas de las brujas

Desde Junts per Catalunya, Aurora Madaula ha lamentado que se considere «frívola o innecesaria» la propuesta y considera que el Parlament debe y tiene que ser un referente «en la defensa de los derechos de las mujeres, que son derechos humanos». Y se puede hacer, esto, aprobando una resolución de denuncia de estos hechos, como también «regular las instalaciones para la mejora de la eficiencia energética». Madaula ha acabado su intervención con un: «no olviden que somos las nietas de las brujas que no pudieron quemar».

ERC: Antes brujas, ahora feminazis

Desde ERC, Jenn Díaz, considera que no se pueden separar aquellos hechos del «patriarcado y el capitalismo» de hoy en día. Y considera que el modelo de feminidad que se quiere imponer actualmente es una evolución de la caza de brujas: «ahora nos dicen feminazis o histéricas; antes eran brujas».

PSC: Debate en la comisión de Igualdad

El PSC, aunque ha votado a favor de la propuesta de resolución, considera que la cuestión se tenía que haber tratado en otro ámbito, en la comisión de Igualdad y de Feminismos. La diputada Gemma Lienas se ha preguntado «¿Qué cara tienen que poner las personas que van a los comedores sociales o que viven en las barracas de Montcada i Reixach?», mientras que en el pleno del Parlament se debate sobre la restitución de las brujas.

Vox: Persecución por hablar español

Para la diputada de Vox, Mónica Lora, «la verdad, justicia y reparación es lo que se tiene que hacer con los niños que son perseguidos porque sus padres quieren más horas de castellano en las aulas». Y también recuerda que los catalanes «no van a entender» que se debata algo así cuando en la misma junta de portavoces en la que se decidió el orden del día y se dio cabida al tema de las brujas, se rechazara debatir una propuesta de Vox para eliminar «privilegios económicos de los expresidentes de la Generalitat y del Parlament». «¿De verdad creen que lo que preocupan a los catalanes es reivindicar a las brujas o estudios académicos sobre las brujas, o que en las calles de los municipios haya nombre de brujas? ¿Nos lo están diciendo en serio?» insistía la diputada de Vox.

Cs: Este debate se lleva la palma

Desde Ciutadans, Nacho Martín Blanco reconocía que en el Parlament se han debatido «cosas extrañas», pero «ésta se lleva la palma» y ha dejado claro que en el pleno se «tendría que hablar de cosas más importantes». Para Martín Blanco el texto «tiene aspectos que son difícilmente rebatibles, pero algunas de las intervenciones han apuntado cosas imprecisas, intentando establecer relación de causalidad entre la inquisición y la actualidad».

PP: Falta de respeto y sensibilidad

Y desde el PP, Lorena Roldán, considera que es una «falta de respeto» que se traten estas cuestiones cuando hay muchos catalanes «que lo están pasando tan mal» y considera que se degrada aún más a la institución. En cualquier caso, Roldán ha pedido que se tenga la «misma sensibilidad con las mujeres constitucionalistas que son atacadas», desde miembros de partidos políticos, hasta representantes de asociaciones de estudiantes como S’ha Acabat o miembros de Barcelona con la Selección. «Vengan también a la Cataluña del siglo XXI que tienen mucho por hacer», concluía la diputada popular. 

comentarios
tracking