
Resultados del barómetro del CIS correspondiente al mes de enero
Primera encuesta de 2024
El CIS de Tezanos sitúa al PSOE dos puntos por encima del PP, tras dos meses dando la victoria a Feijóo
Tezanos otorga un 34 % de estimación de voto a los socialistas, y un 32,1 % a los populares. Sumar baja casi un punto y Vox, dos décimas respecto a diciembre
El Centro de Investigaciones Sociológicas ha publicado este miércoles el barómetro del mes de enero. En él, el organismo que dirige José Félix Tezanos vuelve a situar al PSOE en el primer puesto, con un 34 % de estimación de voto, casi dos puntos por encima del PP, que obtiene un 32,1 %. Sumar seguiría en tercera posición, con un 9,7 %, y Vox lograría un 8,3 %. A Podemos, ya como partido independiente de la coalición de Yolanda Díaz, les sitúan con un 2,7 %.

Resultados del barómetro de enero del CIS
Estos datos se basan en 4.016 entrevistas realizadas entre los días 2 y 5 de enero, en plena tramitación de la ley de amnistía. Precisamente esa misma semana PP y Vox presentaron sus enmiendas a la totalidad con texto alternativo a la polémica norma registrada por los socialistas para lograr el apoyo de los independentistas catalanes a la investidura de Pedro Sánchez.
También se producían días después de la reunión entre el dirigente socialista y Alberto Núñez Feijóo, el 22 de diciembre, de la que salió un acuerdo para reformar el artículo 49 de la Constitución –que registraron como proposición de ley de forma conjunta el día 29 en el Congreso– y para dar un paso para desbloquear la renovación del CGPJ con la UE como mediadora.

Barómetro de diciembre
El CIS de Tezanos otorga al PP una ventaja de solo 1,4 puntos sobre el PSOE y lastra a Vox
También en diciembre, Sumar aparecía de nuevo en tercer lugar con una estimación de voto del 11,8 %, justo en los días en los que se había hecho oficial la abrupta ruptura entre Podemos y Sumar, por decisión de los morados, que pasaron al Grupo Mixto.
En cuanto a Vox, en diciembre obtuvo su peor dato en las encuestas del CIS, con un respaldo estimado del 8,5 % y registrando una caída de 1,5 puntos en un mes. En las generales de julio fue tercero con un 12,4%.