
El empresario Víctor de Aldama
Comisión de investigación
La directora de Hacienda oculta el pacto con Aldama para aplazar el IVA de una de sus empresas en la trama
Soledad Fernández Doctor, en cambio, sí ha confirmado el inicio de inspecciones tras denunciar el PP un fraude de 163 millones en la compraventa irregular de mascarillas en pandemia
Soledad Fernández Doctor, directora general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AET), se sentaba este martes en el Senado, en el marco de la Comisión de Investigación abierta sobre el entramado , presuntamente corrupto, que tenía como principal comisionista al empresario Víctor de Aldama.
Y pese a que Fernández Doctor confirmaba en sede parlamentaria la reunión de su mano derecha, María Consuelo Sánchez, con de Aldama, a instancias del jefe de gabinete de la ministra de Hacienda María Jesús Montero, Carlos Moreno, para el aplazamiento de una deuda; la funcionaria justificaba el encuentro de su 'dos' con el «nexo corruptor» de la trama de la compraventa irregular de mascarillas al Gobierno, en pandemia, afirmando que «es habitual recibir a personas con deudas con nosotros».
Sin embargo, no quiso aclarar, en todo caso, si Aldama consiguió ese aplazamiento, acreditado por otras vías y testimonios, aunque sí matizó que la cantidad a pagar era inferior a los 1,7 millones de euros. Una cifra de deuda, bastante elevada, que sí recordaba. No así cómo se resolvió esa petición de prórroga solicitada, vía mensaje, por el propio empresario: «Este es el CIF de la compañía», en relación con el identificador fiscal de la compañía Pilot Real State.
Cabe recordar que el principal empresario de la trama pidió a Carlos Moreno que le ayudase con los pagos pendientes de una de sus empresas, para la que trató de conseguir, con un adelanto inicial de 225.000€, un fraccionamiento del importe restante, hasta los 550.00 euros de deuda, a pagar en plazos mensuales durante los cinco años siguientes.
A cambio de este 'favor', Moreno habría recibido, presuntamente, un sobre con 25.000€ en dinero en efectivo que Koldo García y el propio Aldama le habrían entregado en la reunión que los tres tuvieron en un bar próximo a la sede del Ministerio de Hacienda, con posterioridad a las gestiones, tal y como relató el propio Aldama en una de sus comparecencias en sede judicial.
Unas afirmaciones que Moreno, por quien su jefa Montero aseguró poner «la mano en el fuego» negó rotundamente. El número dos de Hacienda «nunca» recibió pago alguno por ningún concepto, ni en efectivo, ni de parte de Aldama o Koldo, aunque no le quedó más remedio que reconocer, eso sí, que se había reunido, en una ocasión, con ambas personas.
La directora de la AEAT, además, ha confirmado que se están haciendo «comprobaciones» de las empresas que cobraron IVA de las mascarillas, que están exentas si proceden del mercado chino, tras desvelar el Partido Popular, a finales del año pasado, la existencia de un posible fraude de 163 millones de euros por este concepto que, algunas de ellas cobraron a sus destinatarios finales pero que no soportaron en su origen, donde no es necesario aplicarlo. Fernández Doctor adelantaba, en todo caso, que alguna de esas irregularidades, de haber existido, habrían podido prescribir.