
El exlendakari Iñigo Urkullu con el expresidente catalán Carles Puigdemont en 2017
Pensión vitalicia, coche oficial u oficina personal: cómo las CC.AA. 'cuidan' de sus expresidentes
En el País Vasco los exlendakaris tienen derecho a que, cuando lleguen a la edad de jubilación, el Gobierno regional les complemente su pensión hasta el 50 % del sueldo anual por todos los conceptos que corresponda al cargo
Once autonomías pagan sueldos, directamente o de modo indirecto –mediante su inclusión en un consejo consultivo– a sus expresidentes regionales. De esta manera, tres CC.AA limitan los beneficios a quienes les gobernaron a poco más de un tratamiento honorífico; son Baleares, Cantabria y La Rioja (además de las ciudades autónomas). En otras regiones, como Aragón, Asturias o Murcia, las ventajas son moderadas.
Aragón aprobó hace un año un decreto mediante el cual pone a disposición de los expresidentes coche y seguridad, oficinas y otros medios materiales, además del tratamiento honorífico, un planteamiento similar al de Asturias.
En Murcia, aunque no cobran ningún sueldo tras dejar el cargo, ostentan la condición de diputado regional y pueden ser también senadores.
Pensión vitalicia
En el otro extremo está el País Vasco, donde la normativa establece que los exlendakaris tengan derecho a que, cuando lleguen a la edad de jubilación, el Gobierno regional les complemente su pensión hasta el 50 % del sueldo anual por todos los conceptos que corresponda al cargo.
Los expresidentes autonómicos Artur Mas y Juan José Ibarretxe
También en Cataluña o Extremadura cobran un salario por tiempo limitado, pero con la ventaja de que este cobro puede extenderse a un periodo más largo, como mínimo, por una legislatura completa.
En Cataluña, además, cuando cumplen 65 años pueden percibir una pensión de jubilación vitalicia, al igual que en Andalucía donde tienen derecho a una asignación mensual igual al 60 % de la retribución que corresponda a quien ejerza la presidencia de la Junta.
No tendrán tantas ventajas los expresidentes y los exconsejeros de la Comunidad de Madrid, que se ha ubicado en una línea intermedia, la que plantean, por ejemplo, Galicia y Navarra, donde cobran un porcentaje de su sueldo por un tiempo limitado.
En Madrid solo tendrán derecho a una cantidad económica mensual durante dos años, correspondiente al 80 % de sus retribuciones, como compensación por la Ley de Incompatibilidades.
Otra de las fórmulas posibles elegida por algunas autonomías son los Consejos Consultivos, que acogen a los expresidentes, quienes cobran por ello un salario y disfrutan de otras ventajas en términos generales.