Las víctimas del terrorismo acusan al Gobierno de premiar a etarras con terceros grados

Campaña contra el tercer grado a los presos de ETA

Las víctimas del terrorismo acusan al Gobierno de premiar a etarras con terceros grados

Desde que la administración penitenciaria está en manos del Ejecutivo vasco se han concedido 96 progresiones a tercer grado

La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha lanzado una nueva campaña de sensibilización en formato de vídeo, con el objetivo de denunciar públicamente y generar conciencia social sobre la política penitenciaria que permite la concesión de terceros grados a presos condenados por su pertenencia a la banda terrorista ETA.

La organización considera que estas medidas suponen una falta de respeto hacia el dolor de las víctimas y una forma de impunidad encubierta que erosiona la memoria, la justicia y la dignidad de quienes han sufrido las consecuencias del terrorismo en España.

Uno de los puntos más controvertidos en la gestión penitenciaria relacionada con los presos de ETA es la progresión al tercer grado, es decir, el régimen de semilibertad. Según los datos disponibles, antes del traspaso de las competencias penitenciarias al Gobierno Vasco en octubre de 2021, se registraron 28 progresiones a tercer grado entre los internos vinculados a la banda terrorista. Sin embargo, desde que la administración penitenciaria está en manos del Ejecutivo vasco, esa cifra ha aumentado de forma significativa: se han concedido 96 progresiones a tercer grado, correspondientes a 78 presos.

Este colectivo denuncia que desde la llegada del Gobierno de Pedro Sánchez a la Moncloa existe un cambio real en el modelo penitenciario, empezando por la derogación de la política de dispersión. Esta medida, instaurada en 1989, consistía en repartir a los reclusos de ETA en distintas cárceles españolas, generalmente lejos del País Vasco, para dificultar el control que la banda ejercía sobre ellos. Se han trasladado un total de 382 presos a cárceles del País Vasco y Navarra.

Temas

comentarios
tracking