Fundado en 1910
Pedro Sánchez con Santos Cerdán y José Luis Ábalos

Pedro Sánchez con Santos Cerdán y José Luis ÁbalosEuropa Press

Sánchez celebra en su autobiografía su amistad con la trama: «Vamos creando una complicidad muy especial»

En su libro 'Manual de Resistencia', que publicó en 2019, el presidente del Gobierno y líder del PSOE señala que «en aquellos tiempos», en la época de las primarias, «hay varias personas que van fortaleciendo sus vínculos conmigo»

La oposición subrayó el jueves durante el Pleno, la mañana en la que afloraban numerosas informaciones desprendidas del informe de la UCO de la Guardia Civil que implicaban a Santos Cerdán en la presunta trama de corrupción del PSOE y del Gobierno y que desembocaron en su dimisión apenas unas horas después, que del equipo que recorrió en un Peugeot España en la carrera de Pedro Sánchez durante las primarias de 2017 para hacerse de nuevo con la Secretaría General del partido -Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán- solo quedaba él por caer.

Sánchez dijo sentir una «profunda decepción» este jueves en Ferraz con Cerdán, porque, según sostuvo, se había enterado esa mañana de los hechos que relata el informe de los investigadores y hasta la fecha estaba «convencido de la integridad» de su ya ex número tres, a quien defendía hace apenas tres semanas. Él y varios miembros socialistas.

En su libro 'Manual de Resistencia', que publicó en 2019, el presidente del Gobierno y líder del PSOE señala que «en aquellos tiempos», en la época de las primarias, «hay varias personas que van fortaleciendo sus vínculos conmigo», dice mencionando a Ábalos y a Cerdán entre otros. «Vamos creando una complicidad muy especial», asegura. Ya en su momento se recordaron en los medios otras palabras que recoge en el libro y que hablan sobre Ábalos, del que llega a decir que, en su insistencia por dirigirse a «una militancia que se sentía huérfana» y que necesitaba saber que él, Sánchez, estaba ahí, en un momento de crisis interna muy aguda, le convenció, lo que viene a reflejar la importancia que tuvo el exministro en su decisión de luchar por hacerse con las riendas del partido.

Buenas palabras tuvo también para Koldo García, quien le custodió los avales en ese proceso de primarias las dos noches anteriores al día de la entrega de estos. Unas palabras que también trascendieron cuando el que fuera asesor de Ábalos cuando era ministro fuera detenido como presunto cabecilla de la trama el año pasado. Sánchez describe en sus memorias a Koldo como «un miembro de la candidatura», y narra que se quedó día y noche vigilando esos avales en una oficina de Marqués de Riscal. «Como anécdota, valga contar que una vecina del edificio le ofreció su baño para que se duchara porque él no quería dejarlos sin vigilar ni un solo momento», dice el dirigente socialista.

Cabe recordar que Sánchez ya había elogiado a Koldo en un post en Facebook años antes, en 2014: le describió como «un inagotable aizkolari contra las injusticias, un ejemplo para la militancia». «Este militante y edil, natural de caserío, es uno de los dirigentes socialistas que más exige hablar del regreso de la industrialización, o de un gran Pacto por la Industria, –sector clave para salir del estancamiento económico–», dijo.

En las mismas páginas de su libro en las que habla de los avales, apunta también que solo tres personas sabían el número de avales que habían recabado, uno de ellos era Santos Cerdán. En las anteriores primarias, las de 2014, según el informe de la UCO, Cerdán habría amañado el proceso electoral. En una conversación entre Cerdán y Koldo García, que ha sido interceptada por los investigadores, Cerdán le dice a Koldo: «Cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que nadie te vea y metes las dos papeletas». A lo que él le contestó: «Ya está».

comentarios
tracking