
André Courrèges fue de las primeras en popularizar la noticia en 1965
Moda
El curioso origen de la minifalda
No son casi 60 años los que hace de su invención, sino más de 3.000, e inicialmente la llevaban también los hombres
La minifalda es un estupendo aliado del verano, aunque este año no esté especialmente de moda. Cuando se celebra que su creación fuese en Europa en los años 60 y se discute si es un invento francés o británico, resulta que la prenda existía ya en China hace más de 3.000 años.
Es cierto que Mary Quant y André Courrèges, tanto monta, monta tanto, popularizaron su uso sin pantalón ni medias y comercializaron la minifalda hasta convertirla en un básico del guardarropa femenino que va y viene, pues la falda es la prenda de moda que más se modifica a través del tiempo, las guerras o los cambios políticos y económicos. Y también es una realidad que el primer costurero que comenzó a recortar el largo de vestidos y faldas fue Patou, seguido de Chanel y Dior, hasta consolidarse la mini en los 60 vestida por Twiggi, Sylvie Vartan o Brigitte Bardot.

Mary Quant la convirtió en un básico del guardarropa femenino
Pero hete ahí que más de mil años antes de Cristo nació el hanfu, una prenda tradicional utilizada por la etnia de los Han, la que representa un 95 % de la población china. Los Han idearon el uso de la falda para hombres y mujeres, e incluso combinaron una suerte de minifalda con sus maravillosos shenyi, precursores de los kimonos japoneses.

Mujeres Duan Qun Miao, con sus minifaldas, en un dibujo de la época de la dinastía Qing