Una semana más la gastronomía vuelve a ser protagonista en El Debate de la mano de Paula Barros (@foodwinets). Esta vez, la cocinera trabaja uno de los pescados más conocidos en una receta que es tan deliciosa como sencilla de preparar. Ya se imaginará el lector que lo que prima en esta elaboración es el producto y, además, el tiempo, ya que un marinado de nivel necesita unas cuantas horas de reposo antes del emplatado final.
Blinis de salmón marinado en remolacha con crema agria
1ª Elaboración: Salmón
INGREDIENTES
Lomo de salmón con piel y sin espinas (600-800 g)
2 remolachas cocidas
Ginebra (20ml)
1 cucharada cilantro en grano
Granos de pimienta
1 cucharada mostaza en grano
Eneldo fresco
Sal y azúcar a partes iguales (120 g)
1 naranja (zumo y ralladura)
1 limón (zumo y ralladura)
AOVE (Aceite Oliva Virgen Extra)
Huevas de trucha o salmón
PASOS
Limpiar las espinas del pescado y quitarle la piel.
Triturar la remolacha bien.
Triturar las especias secas y añadirlas a la remolacha.
Añadir a la mezcla anterior, la ginebra y el zumo naranja.
Después, agregar el eneldo fresco cortado y las ralladuras de naranja y limón.
Meter la mezcla en una bolsa grande de congelar y después, meter el salmón. Cubrirlo completamente con la mezcla por todos lados.
Reforzar metiéndolo en otra bolsa o poniéndolo sobre un plato hondo porque puede gotear.
Meter en la nevera un mínimo de 24 horas.
Retirar el salmón de la bolsa y lavarlo con agua fría.
En este momento, probad un trocito pequeño de salmón para saber si está muy fuerte y hay que lavarlo un poco más.
2ª Elaboración: Crema agria
INGREDIENTES
Crema agria
Cebollino picado
Pimienta y sal
pASOS
Echar todo en un cuenco
Mezclar todo bien
3ª Elaboración: Blinis
INGREDIENTES
1 huevo
1 yogur natural (125 g)
1/2 sobre de levadura en polvo (8 g)
Harina (La medida de un yogur)
Sal
Aceite o mantequilla para cocinar los blinis.
PASOS
Batir todos los ingredientes (excepto la mantequilla/aceite) hasta que se integren bien y se consiga una masa espesa.
Poner un poco de mantequilla/aceite en la sartén y esperar un poco a que se caliente.
Ir añadiendo pequeñas porciones de masa a la sartén y dejar que se cocinen. Sabremos que están listos para darles la vuelta, cuando empiecen a salir burbujas.
Darles la vuelta.
Los consejos de paula
Las especias en las que marinamos el salmón, podemos triturarlas junto con el resto de ingredientes o dejarlas en grano. Si las trituráis, tendrá un sabor más intenso.
Marinado: Es importante dejarlo como mínimo 24 horas en la nevera.
Intensidad del marinado: Después de lavar bien el salmón con agua, probar un trocito, para saber si está a nuestro gusto de intensidad o debemos lavarlo un poco más.
Secar el salmón con un trapo, después de lavarlo.
Conservación: En nevera se conserva sin problema hasta 5 o 6 días.