Fundado en 1910
Tortilla de patatas de Colósimo

Tortilla de patatas del restaurante Colósimo, una de las mejores de la capital

Gastronomía

Sánchez y su debate sobre la tortilla de patatas con o sin cebolla: ¿qué dicen los expertos?

Forma parte tanto de cualquier recetario casero como de las mejores barras de bar

Cinco muertes y 1.00 millones de pérdidas no parecen ser suficientes para que Pedro Sánchez diese la suficiente seriedad al histórico apagón que asoló a toda la Península durante más de 20 horas en algunas zonas del país. El presidente de Gobierno, presidía en La Moncloa una reunión urgente del día del Consejo de Seguridad Nacional, pero, pese a la gravedad de la situación, los micrófonos captaron una breve apreciación: ¿con o sin cebolla?, aludiendo al clásico debate que divide a los españoles sobre cómo prefieren la tortilla de patatas.

La grabación, distribuida por la Secretaría de Estado de Comunicación, no era bien recibida en redes sociales como X, antes Twitter, cuyos usuarios criticaron esta broma «de mal gusto» en un momento de especial preocupación para los ciudadanos. Aunque todavía no ha aclarado las causas del apagón ni su alcance definitivo, el presidente ha abierto el debate por antonomasia de la gastronomía española.

Aunque no se puede conocer con exactitud su creación, los expertos gastronómicos e historiadores opinan que se la debemos a Tomás de Zumalacárregui. En busca de alimento barato y nutritivo durante la Primera Guerra Carlista, en el año 1835 en Navarra, el 'Tío Tomás' –como le conocían sus tropas– ideó este plato para darles de comer. Al recalar en una casa particular y humilde donde solo tenían disponibles estos ingredientes se pudo ingeniar el mítico plato.

Sobre si usó solo patatas y huevo o decidió incluir también cebolla, se desconoce. Pero, desde luego que es una de las mayores elecciones que debes hacer en materia culinaria. Y los ciudadanos no son los únicos que opinan al respecto. Conocidos chefs de todo el territorio español también han dado su punto de vista al respecto a lo largo fue Dabiz Muñoz, nombrado mejor chef del mundo, que en un evento gastronómico en Barcelona opinó que «la tortilla española no lleva cebolla». Previamente, en El Hormiguero ya había explicado que en caso de llevarla «se queda a un nivel por debajo».

Una ración de tortilla de patatas de Betanzos

Una ración de tortilla de patatas de BetanzosTurismo de Galicia

Alejandro Serrano, por su parte, asegura que la única que toma con cebolla es la que hace su abuela porque le sabe dar cremosidad y muy poco sabor. «No me gusta el sabor de la cebolla poco hecha». Dani García opina como ellos y explica que sin cebolla se preserva mejor el sabor de las patatas y el huevo. Argumenta que es la forma en la que un cocinero demuestra lo bueno que es. «Solo patata, aceite de oliva, huevo y sal. La cebolla distorsiona».

Frente a ellos, una horda de cocineros defienden que siempre debe llevar cebolla. Toño Pérez, de Atrio, asegura que le «confiera un sabor perfecto, le aporta jugosidad y, desde mi punto de vista, la hace mucho más gustosa». Martín Berasategui reconoce que «le aporta un extra de jugosidad y dulzor. Me parece un matrimonio perfecto con la patata y el huevo», explica. Es más, él la pocha junto a un diente de ajo para darle un toque distinto.

ENCUESTA

¿Cómo prefieres la tortilla de patatas?

Gracias por participar

Gracias por participar, han votado 17 personas

Han votado 17 personas

  • Con cebolla

    8

  •  

  • Sin cebolla

    7

  •  

Ramón Freixa reconoce a su vez lo mismo que sus compañeros de profesión e incluso se atreve a mojarse en otros debates gastronómicos: «Ya que estamos con polémicas, también de pepino en el gazpacho. Pero nada de guisantes en la ensaladilla y menos aún en la paella». Por su parte, Eduard Xatruch, una de las tres cabezas de Disfrutar –uno de los mejores restaurantes del mundo– admite que la cebolla «le da más cremosidad y el toque dulce de esta hace que la tortilla sea más gustosa, ya que los saberos se realzan», aclaró para la revista Esquire. Como él opinan Abraham García, de Viridiana, Christian Escribá, Susi Díaz, Pedro Subijana, David de Jorge, Joan Roca o Andoni Aduritz.

comentarios
tracking