Fundado en 1910
Chef de Debussy

Simeon Petkov, executive chef de Riverside Luxury cruises DebussyCuco Cuervo

Un templo de la gastronomía que navega por el río Rin: «Dependemos de proveedores locales de los puertos donde atracamos»

Riverside Luxury cruises concibe su cocina como pilar fundamental de la experiencia turística apostando por ingredientes kilómetro 0

Podría concebirse como un paraíso gastronómico flotante. Aquí la cocina no es un complemento para dar sabor a una experiencia turística, sino un pilar en sí mismo. Navegar por el Rin, en el corazón de Europa, adentrándose en paisajes de ensueño y visitando destinos históricos como Ámsterdam, Bruselas, Colonia o Basilea, sin renunciar a la buena mesa. Debussy, la nueva embarcación de Riverside Luxury cruises, apuesta por los ingredientes kilómetro 0, nutriendo su carta en función de los puertos donde atraca.

Hablamos con Simeon Petkov, executive chef de la embarcación, con más de 20 años de experiencia en restaurantes de primer nivel en Londres, Ámsterdam y con varias líneas de cruceros. Sus primeros pasos en la gastronomía los dio en Bulgaria, su tierra natal.

¿Cuántos restaurantes tiene el barco Debussy?

–El crucero fluvial cuenta con un restaurante principal llamado Waterside, donde se ofrece un delicioso almuerzo estilo buffet, y por la noche, se sirve la cena a la carta. En este espacio también se preparamos el desayuno con pan y bollería horneada a bordo, mermeladas elaboradas por nosotros, huevos al gusto, tortitas o gofres. Pero además, el barco cuenta con Bistró, que se ajusta durante todo el día para tener opciones de desayunos, meriendas y aperitivos. Blinis de salmón ahumado, castañas asadas, pretzels, quesos locales, vino caliente o el famoso café Rüdesehimer. Y como tercero tenemos Vintage Room, un restaurante que funciona bajo reserva solo para 10 personas.

Platos

Solomillo al punto con guarnición de verduras locales, servido en DebussyCuco Cuervo

¿Cuáles son los retos de cocinar en un crucero?

–Cocinar en un barco en movimiento siempre es complejo. Necesitamos ser muy organizados y tener un plan para todo el recorrido, que dura unos siete días. Aquí hacemos todo desde cero y tenemos una gran selección de alimentos para el desayuno, el almuerzo y la cena. La diversidad es increíble, lo que significa que cada persona en la cocina debe saber qué hacer con la máxima constancia y una gestión del tiempo perfecto. Nuestras cocinas están muy bien equipada y no hay otra empresa de cruceros fluviales con estos altos estándares.

¿Quiénes son los proveedores que os abastecen ?

–Dependemos de proveedores locales de los puertos donde atracamos. Solemos visitar granjas, productores de queso, criaderos de ostras, etcétera. Esto nos brinda una gran oportunidad y nos abre nuevos horizontes culinarios a mí y a mi equipo.

Ensalada con verduras frescas locales

Ensalada con verduras frescas localesCuco Cuervo

Entonces el recorrido influye mucho en la gastronomía.

–Totalmente. Los menús celebran la diversidad culinaria europea, ofreciendo delicias como el Rheinischer Sauerbraten, un estofado marinado típico de la región del Rin, y el Elsässer Kougelhof un postre de Alsacia. También incorporamos platos como el codillo, el chucrut, los pretzel y vinos de la zona, cuando navegamos por Alemania.

¿Qué tipo de cocina se sirve en el barco?

–No tenemos ninguna limitación. Nos centramos en algunos clásicos, sin duda, pero también ofrecemos muchos platos internacionales. Además, solemos presentar los sabores e ingredientes locales y celebrar las estaciones. Por ejemplo, el menú ahora es mucho más ligero y está orientado a la primavera.

Barbacoa

Un día a la semana se organiza una barbacoa en la cubierta del barcoCuco Cuervo

¿Cómo adaptan la cocina a la nacionalidad de los comensales?

–Ofrecemos una gran variedad de platos todos los días sin que se repitan mucho en la semana. Esto facilita que cada comensal elija lo que realmente le gusta, sin resultar aburridos. Además, somos flexibles.

¿Cuáles son los platos más populares?

–Sin duda, a los comensales les encantan los clásicos como el tournedo rossini, los langostinos, los chuletones, el foie gras, la ternera con salsa tártara. Disfrutan mucho de los clásicos locales como el escalope vienés y siempre están encantados de probar la comida local.

¿Qué sorpresas gastronómicas deparan al pasajero?

–Cuando el tiempo lo permite, hacemos una barbacoa en la cubierta del barco. Trasladamos nuestras cocinas arriba y servimos pescados a la parrilla cocinados en el momento, verduras y carnes. Todo al aire libre, mientras pueden disfrutar de las vistas y música en directo.

Sobre la embarcación

Stolzenfels Castle, Rhine river Germany

El Riverside Debussy, a su paso por el castillo Stolzenfels, en el río RinIan Schemper

Riverside Debussy toma su nombre de Claude Debussy, músico francés cuyas composiciones fueron consideradas a finales del sigo XIX el comienzo de una nueva era musical. Dispone de 55 camarotes para 110 pasajeros. Están concebidos como suites de lujo con una ventana panorámica hasta el suelo para disfrutar del paisaje; bosques infinitos, castillos, puentes o iglesias.

Cada suite dispone de servicio de mayordomo 24 horas y está equipada con cama king-size, ducha de mármol, doble lavabo y amenities de Natura Bissé.

El crucero Debussy navega por cuatro países diferentes, empezando por Ámsterdam, en Países Bajos; Alemania de la mano de la monumental Colonia y la moderna Düsseldorf; Francia, con la impresionante Estrasburgo; y con final en Basilea, Suiza.

Temas

comentarios
tracking