Fundado en 1910
DL_u529849_001

Imagen de archivo de Isabel Pantoja.GTRES

El exabogado de Isabel Pantoja, en prisión: sospechan que es el jefe logístico de una banda de narcos en Málaga

La Guardia Civil ha detenido a 17 personas, entre ellas el letrado. Se ha logrado atribuir a la banda cantidades de droga escandalosas: 10.000 kilos de cocaína y otros 10.000 de hachís. Dos toneladas se intervinieron en el puerto de Algeciras

Cuando comenzó la investigación de la Guardia Civil, a principios de 2021, Juan F., era todavía abogado de Isabel Pantoja, la famosa tonadillera. En noviembre de 2021 separaron sus caminos, según explicó el propio letrado en El Programa de Ana Rosa, por discrepancias legales. Los meses pasaron y los investigadores siguieron acumulando indicios contra él. Juan F. es un abogado muy conocido en Málaga, hombre de éxito: tiene el despacho en la emblemática calle Larios de Málaga.

Sobre las cinco de la mañana del día 12 de abril, un grupo de agentes del Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga (EDOA) de la Comandancia de Algeciras caminaron por la calle Larios en silencio hasta el número 7. Allí Juan F. tiene su despacho. Desde que se separó de su mujer, también en el 2021, las oficinas eran mitad despacho y mitad vivienda personal. Entraron en la casa y lo detuvieron de madrugada. Allí mismo le engrilletaron a la espalda y registraron cada habitación de la vivienda de dónde se llevaron numerosa documentación.

Los agentes sospechan que Juan F. era uno de los máximos responsables de la organización que se dedicaba a introducir droga en España: presuntamente lo hacían en contenedores de alimentos congelados a través del puerto de Algeciras. Contenedores que venían de Suramérica y de África. Tras la detención, el exabogado de Pantoja fue puesto a disposición judicial. Fuentes jurídicas han revelado a El Debate, que Su Señoría lo envió a prisión provisional sin fianza por riesgo de fuga. Está siendo formalmente investigado por narcotráfico, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.

Las pesquisas del EDOA, un grupo de la Guardia Civil de altísima especialización, sitúan a Juan F. como el jefe de la logística de la banda en España. Para los investigadores, los líderes pertenecen al clan albanes conocido por los Farruku, también vinculados al asalto de la casa de José Luis Moreno. Este grupo tendría delegaciones en varios países europeos: Italia, Portugal, España... En estos países buscaban establecer en su red criminal. Para ello se apoyaban en empresarios sin antecedentes: la idea no levantar sospechas. Estos empresarios deberían además estar vinculados a empresas importadoras y exportadoras de alimentos, a la compra venta y alquiler de inmuebles y también a empresas de alquiler de vehículos.

La idea que todo estuviese preparado para cuando los contenedores llenos de droga, en este caso cocaína, entrasen por los puertos, después estuviese diseñado un plan de almacenamiento y distribución por Europa de la cocaína. Según la investigación, el exabogado de Isabel Pantoja se encargaba de la logística: presuntamente señalaba los inmuebles donde se alojaba la droga y junto a otros socios dedicados a el alquiler de coches, facilitaba el trasporte.

Los agentes detectaron que el exabogado de la tonadillera se reunía con otros presuntos miembros de la organización en campos de golf. Solían pedir el campo sobre la marcha, para que nadie conociese sus planes de antemano. Las reuniones las celebraban mientras jugaban: los investigadores creen que eso les permitía controlar las distancias y que nadie les escuchara. También vigilar qué personas había en su entorno.

El propio Juan F. subía imágenes a sus redes sociales de partidos de golf. En una de ellas se hace un retrato junto a Antonio, un empresario muy conocido de Málaga, también detenido, también en prisión, que tiene una empresa de importación de pescados congelados. Durante el registro de la casa de este empresario, agentes del EDOA encontraron 100.000 euros en la caja fuerte. Cuando Su Señoría le preguntó por el origen del dinero, no supo qué responder. El Debate se ha puesto en contacto con el bufete de Juan F. que se ha negado a hacer declaraciones: «Los periodistas nos habéis tratado muy mal», ha rechazado del interlocutor con el que este periódico ha hablado.

comentarios
tracking