
Isabel Díaz Ayuso está muy unida a la localidad de Sotillo de la Adrada
Así es Sotillo de la Adrada, el pueblo de Ávila que ha visto crecer a Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha vuelto a hacer gala del amor que siente por el pueblo de su padre
Una de las grandes virtudes de Isabel Díaz Ayuso es la cercanía que muestra siempre con los ciudadanos. Y así, como tantos y tantos españoles, la presidenta de la Comunidad de Madrid presume en sus redes sociales de su pueblo. Un lugar al que suele acudir en busca de paz y en el que cuenta con el cariño de todos sus vecinos.
En un verano difícil, tras perder al bebé que esperaba junto a su pareja, el sanitario Alberto González, y después de pasar unos días en Ibiza, donde la presidenta de la Comunidad de Madrid suele escaparse cada verano desde hace unos años, Isabel Díaz Ayuso ha compartido con sus seguidores una publicación de Instagram compuesta por dos fotografías y ubicada en Sotillo de la Adrada, en la provincia de Ávila. En la primera de las imágenes, Ayuso aparece junto a su perro y un paisaje, acompañados de un mensaje que refleja el pensamiento de prácticamente todos los que tienen la suerte de contar con un pueblo: «El mejor pueblo, el tuyo. #SotillodelaAdrada #valledeltietar #Ávila».
Pero ¿qué tiene Sotillo de la Adrada y qué une a Díaz Ayuso al lugar? El vínculo de la dirigente popular con este pueblo que roza los 5.000 habitantes viene por su familia paterna. Tal y como publicó El Norte de Castilla, su abuelo y su padre, Leonardo Díaz –fallecido en 2014– eran de esta localidad de Ávila.
Además de los veranos de infancia y juventud, Ayuso ha pasado en su pueblo alguna que otra temporada, siendo sus visitas habituales y repartidas durante todo el año, tal y como afirman los vecinos de la localidad al citado medio. Precisamente allí estaba ‘El Leonardo’, uno de los bares míticos del pueblo, regentado primero por su padre y después por su abuelo, que a pesar de estar ya en manos de otros dueños y tener otro nombre, sigue siendo conocido por el de los Díaz, ya que padre e hijo compartían nombre.Con gastronomía propia como el cocido o la morcilla sotillana, y en un precioso enclave en la zona oriental de la Sierra de Gredos en el que destacan sus bosques y la naturaleza que rodea el pueblo, Sotillo de la Adrada destaca por su iglesia parroquial y por la ermita de Nuestra Señora de los Remedios.