
Shakira
Las pistas que Shakira ha dado sobre su ideología
Desde su contundente discurso en favor de los latinos afectados por las políticas de Trump, hasta el cambio de letras en sus canciones, pasando por su polémica con Gustavo Petro
Shakira, con 48 años, es una de las artistas más poderosas e influyentes del mundo. Con más de 30 años de carrera, ha logrado mantenerse en la cima de la música y la cultura pop, siempre acaparando titulares. Su último proyecto, Las mujeres ya no lloran Tour, no solo es su gira más ambiciosa hasta la fecha, sino que también es un grito de independencia femenina y empoderamiento personal.
En esta etapa de su vida, la cantante ha encontrado en la música una manera de plasmar sus vivencias más personales, especialmente tras su separación de Gerard Piqué. Este proceso, que la hizo volver a tomar las riendas de su vida, ha resonado profundamente con sus seguidores. En sus canciones más recientes, la cantante colombiana habla abiertamente de cómo se siente tras este cambio, como en su tema Soltera, donde deja claro: «Ahora puedo hacer lo que quiera, se pasa rico soltera».
Y no solo eso, ha hecho algunos ajustes en sus letras para reflejar su nueva realidad. Un ejemplo es el cambio en su canción Don’t Bother del álbum Oral Fixation(2005). Originalmente decía: «por ti renunciaría a todo lo que tengo y me mudaría a un país comunista», pero ahora canta: «por ti renuncié a todo lo que tenía y me mudé a un país socialista». Los fans piensan que este cambio hace referencia a su mudanza a España para formar una familia con Gerard Piqué.
La versión original hablaba de un sacrificio por amor, sin un enfoque político claro. Sin embargo, al cambiar «comunista» por «socialista», Shakira hace una sutil referencia a la situación política de España, donde gobernaba el Partido Popular de Mariano Rajoy, un partido conservador, y no un gobierno comunista. Entonces los fans creen que este cambio puede estar relacionado con la denuncia que enfrentó Shakira en 2018 por no declarar su residencia en España y, supuestamente, no pagar impuestos. Aunque la Agencia Tributaria acusó a la cantante de fraude, el juzgado cerró la investigación en 2022 al no encontrar pruebas de que Shakira hubiera ocultado información a las autoridades.
En contra de Trump
También ha aprovechado varias veces su plataforma pública para hablar sobre política, especialmente en temas de inmigración y derechos humanos. Un ejemplo de esto fue cuando el domingo 2 de febrero de este año recibió el Grammy al Mejor Álbum de Pop Latino. Al recibir este premio, que fue su cuarto Grammy en total, la colombiana hizo un discurso en el que expresó su apoyo a la comunidad inmigrante de Estados Unidos, una comunidad que en ese momento estaba siendo afectada por las estrictas políticas migratorias implementadas bajo la presidencia de Donald Trump.
En ese discurso, la artista dijo: «Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes de este país», mostrando solidaridad con aquellos que sufrían las consecuencias de las operaciones de control migratorio que el gobierno de Trump había comenzado a aplicar en varias ciudades de EE. UU. Durante la misma intervención, también dedicó palabras a las mujeres trabajadoras, reconociendo su esfuerzo y sacrificio diario para mantener a sus familias. A ellas las llamó "las verdaderas lobas”.
Polémica con Gustavo Petro
Además, también se metió en una polémica cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, usó su canción El Jefe para promover su reforma laboral. Durante unas protestas en Colombia, el político de izquierdas citó la letra de la canción sobre las dificultades de los trabajadores colombianos, diciendo que era necesario un cambio en las condiciones de trabajo.
A Shakira y su equipo no les gustó que Petro usara su canción para fines políticos. Entonces, el jefe de prensa de la cantante, Rodrigo Beltrán, aclaró que Shakira nunca dio permiso para usar El Jefe de esa manera y menos «en contextos políticos o partidistas». Además, dijo que la cantante no apoya a ningún partido político ni se ha pronunciado sobre la reforma laboral en Colombia.