
El ex canciller cubano Ricardo Alarcón de Quesada, durante una de sus intervenciones en un foro internacional
Cuba
Muere Ricardo Alarcón, el canciller y mano derecha de Fidel que cayó en desgracia
El presidente Miguel Díaz-Canel, expresó diplomáticamente su pesar por el «gran patriota y brillante diplomático de la #RevoluciónCubana»
Su carrera política en Cuba era sostenida y sin pausa hasta que estalló el escándalo. Uno de sus colaboradores, Miguel Alvárez, se vio envuelto en un caso de espionaje.
La factura de la traición del subordinado y principal ayudante se la pasaron a él. Fue el principio del fin de la vida pública de Ricardo Alarcón Quesada.
El ex ministro de Asuntos Exteriores de la Cuba de Fidel Castr (no de Raúl)o, murió la noche del sábado a los 84 años sin que se hayan dado a conocer las causas de su defunción.
Hombre clave de la revolución/dictadura cubana vivió sus últimos años apartado del poder.El presidente Miguel Díaz-Canel expresó diplomáticamente sus condolencias en su cuenta de Twitter. «Anoche ha muerto en La Habana, Ricardo Alarcón de Quesada, gran patriota y brillante diplomático de la #RevoluciónCubana, cuya obra defendió con pasión y sólidos argumentos, enorgulleciendo a nuestro pueblo. Toda #Cuba siente su partida».
Mas temprano, el canciller Bruno Rodríguez se expresó en términos parecidos en la misma red: «Todo nuestro homenaje al querido Ricardo Alarcón en la lealtad a la Revolución, al Partido, a la política exterior y a la gloriosa tradición de CubaMinrex».
Exrepresentante de Cuba en Naciones Unidas, Alarcón fue una figura clave con Fidel Castro en el diseño de la política nacional frente a Estados Unidos, desde 1959.
Sin embargo, en junio de 2013 fue excluido de la cúpula del Partido Comunista (PCC, único) durante el séptimo pleno del Comité Central, cuando Raúl Castro ya había sucedido en la presidencia a su hermano Fidel (1926-2016).
La remoción ocurrió luego de que su principal ayudante, Miguel Álvarez, fuera procesado y condenado en un discreto proceso por espionaje.
La vicecanciller Josefina Vidal, escribió de madrugada en la red del pajarito azul: «Maestro de los diplomáticos de nuestra generación, le guardaremos siempre profundo respeto, admiración e infinito afecto». La diplomático envió sus «sentidas condolencias» a los hijos de Alarcón, Margarita y Ricardo.
Presidente del Parlamento cubano durante de 1998 a 2013, ocupó también un puesto en el selecto Buró Político del PCC.
Con un evidente deterioro de su salud, se mantuvo sin embargo en labores de asesoría con una pequeña oficina en el Consejo de Estado.
La última entrevista telefónica sobre las relaciones entre Cuba y Estados Unidos la concedió el pasado viernes al programa virtual Conversaciones Americanas, del académico Arturo López-Levy.