El Tribunal Superior Electoral de Brasil ha otorgado este lunes un plazo de tres días al expresidente Jair Bolsonaro, para que justifique el contenido de un proyecto de decreto descubierto por la Policía en casa de Anderson Torres, su exministro de Justicia.
El magistrado de la corte electoral Benedito Gonçalves ordenó la inclusión del documento en una investigación donde acusa a Bolsonaro de presunto abuso de poder durante su campaña para las elecciones presidenciales el pasado mes de octubre.
Este decreto, de haberse publicado, habría permitido a Bolsonaro declarar un «estado de defensa» de emergencia para intervenir el Tribunal Superior Electoral y revertir el resultado de las elecciones del 30 de octubre, en las que Luiz Inácio Lula da Silva se impuso.
Gonçalves también solicitó la copia del documento incautado, así como de otros documentos e información relevante sobre el proceso electoral obtenidos durante la redada policial.
La Corte Suprema ha incluido a Bolsonaro en la lista de investigados por su presunta implicación como autor intelectual del asalto a la democracia.
El cerco judicial se estrecha sobre el expresidente, que se encuentra actualmente en Estados Unidos y es sospechoso de incitar a sus simpatizantes a invadir y destruir los edificios gubernamentales.
El
Tribunal Electoral podría condenar a
Bolsonaro a un periodo de
inhabilitación política durante al menos
ocho años e
n caso de que sea declarado responsable de abuso de poder político y uso indebido de los medios oficiales a favor de su campaña.