Fundado en 1910

16 de junio de 2024

Manuel Benítez de Castro, diplomático argentino experto en las relaciones con España

Manuel Benítez de Castro, diplomático argentino experto en las relaciones con EspañaCortesía Manuel Benítez de Castro

Entrevista | Experto en las relaciones entre España y Argentina

Manuel Benítez de Castro, diplomático argentino: «Si Sánchez le prohíbe la entrada a Milei se estaría pegando un tiro en el pie»

Las relaciones diplomáticas entre España y Argentina se encuentran en su punto más bajo, tras la retirada definitiva de la embajadora española en Buenos Aires y el cruce de acusaciones entre ambos gobiernos

Las relaciones entre España y Argentina se encuentran en el punto más bajo de su historia. El enfrentamiento y las diferencias entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo argentino, Javier Milei, han escalado estos últimos días hasta el punto de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunciara la retirada definitiva de la embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso. Los hechos se precipitaron el pasado fin de semana, cuando Milei participó en un acto de Vox y tachó de «corrupta» a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez.

El Ejecutivo salió en tromba a defender al presidente y exigir disculpas al Gobierno argentino. Milei, por el contrario, elevó la apuesta y recriminó a Sánchez que debería ser él quien pidiera disculpas, por los agravios constantes de los ministros españoles, entre otros, el de Óscar Puente que llegó a sugerir que tomaba «sustancias». En este cruce de acusaciones, Argentina no tiene en mente responder con medidas similares y, al contrario que el Ejecutivo de Sánchez, considera que se trata de un asunto personal entre dos mandatarios con perfiles opuestos. Albares, por su parte, ha descabezado a la legación diplomática de España en Argentina y todavía se plantea más medidas, y ha dejado en el aire la posibilidad de prohibir la entrada en España a Milei el próximo mes de junio.

El presidente argentino tiene previsto volver a Madrid para recibir un premio del grupo de estudios liberal Instituto Juan de Mariana. Al frente de la representación española se encuentra, ahora, en Buenos Aires el encargado de negocios, Luis Tejada. Desde que ambos países establecieran relaciones en 1863, es la primera vez que España decreta la retirada del embajador. Manuel Benítez de Castro, 74 años, diplomático argentino retirado y experto en las relaciones con nuestro país, concede una entrevista a El Debate para explicar esta situación tan excepcional y analizar la crisis diplomática que atraviesan España y Argentina.

¿Cree que es proporcional la retirada de la embajadora de España en Argentina?

–Se trata de una medida que está dentro del uso inveterado de la vida diplomática, pero no se trata de algo «definitivo», como ha asegurado Albares. Nada es definitivo, ni siquiera su Gobierno lo es. Esta decisión a quien más perjudica es a los españoles que viven en Argentina. A Sánchez se le ha presentado la oportunidad de convertirse en el líder socialista europeo e iberoamericano que quería.

Esta crisis empezó por una injerencia del presidente del Gobierno español haciendo campaña a favor de Sergio Massa [rival de Milei en las elecciones presidenciales]. De ahí, seguimos con toda clase de insultos por parte de los diferentes ministros y que finalizó con el comentario de Óscar Puente. ¿Ahora el Ejecutivo español se enfada cuando alguien actúa de la misma manera que ellos? La embajadora acabará volviendo.

España se encuentra inmersa en un proceso del que nosotros queremos salirManuel Benítez de CastroDiplomático argentino

Argentina se encuentra en un momento de cambio, la gente se ha cansado del populismo y, desgraciadamente, España se encuentra inmersa en un proceso del que nosotros queremos salir.

¿Qué imagen tiene Pedro Sánchez en Argentina?

–Para la izquierda en Argentina, Sánchez no tiene una imagen definida. El kirchnerismo mira más hacia otros líderes de la zona como Gustavo Petro, en Colombia, o Lula da Silva, en Brasil. Mientras que el resto de la población se identifica más con la agenda del Partido Popular o de Vox.

¿Cómo valora la actitud de Milei durante su visita a España este fin de semana?

–Milei es así. El principal problema de España en sus relaciones con Iberoamérica es el idioma. Los líderes de la región se pueden decir y llamar de todo, se quitan la palabra unos a otros… Ya no existen los viejos moderados y se trata de una política salvaje. Tal vez Sánchez pensó que podía pronunciarse por Massa y que sus ministros podían decir cualquier cosa de Milei y que no pasaría nada, pero eso es no conocer al presidente de Argentina y no vivir en el mundo real.

¿Cuánto puede durar esta crisis diplomática?

–Esta es una crisis diplomática que le conviene a Sánchez y que no le causa gran daño a Milei, por lo que puede durar tanto como Sánchez y Milei quieran. No puedo decir una fecha exacta. Ahora se habla de que el presidente del Gobierno español le va a prohibir la entrada a España en junio. Si lo hace, se estará pegando un tiro en el pie. Sánchez, que se define como socialista y progresista, luego va y prohíbe la entrada a un civil que realiza una visita privada. En ese caso, mostraría su cara real.

Es una crisis diplomática que le conviene a SánchezManuel Benítez de CastroDiplomático argentino

¿Qué solución ve a esta crisis diplomática?

–En primer lugar, no se debería haber dejado que la situación escalara hasta llegar a esta situación, pero no creo que este enfrentamiento llegue a tocar la relación bilateral. Los intereses económicos entre ambos países son muy fuertes.

Si la crisis siguiera escalando, ¿Milei tomaría medidas contra las empresas españolas en Argentina?

–No, y lo ha dicho muy claro. Milei ha defendido una política económica que respete la propiedad privada y los derechos de quienes trabajan. Es un libertario, como él mismo se define, y no va a ir en contra de las empresas españolas.

Se están produciendo protestas contra las políticas económicas de Milei. ¿Cómo es la situación económica en Argentina?

–La situación es dura y difícil. Lo bueno que tiene Milei es que es el único candidato que ha dicho la verdad y ha construido su mandato sobre esa verdad. Por supuesto que la oposición y los sindicatos buscan sobrevivir y aprovechan la situación para convocar manifestaciones contra Milei. El principal objetivo del presidente es reducir la inflación. Argentina es un país muy rico, si se le da a la gente la libertad de trabajar y se les libera de impuestos y controles. Si el presidente consigue sus objetivos, a Argentina no habrá quien la pare.

Comentarios
tracking