Fundado en 1910
Protestas en Corea del Sur contra el presidente Yoon

Protestas en Corea del Sur contra el presidente YoonAFP

El presidente surcoreano Yoon reemplaza a su ministro de Defensa mientras se avecina la votación de su destitución

Kim Yong-hyun dimitió tras la polémica por la ley marcial, en medio de crecientes presiones políticas y sociales

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, aceptó este jueves la renuncia de su ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, señalado como responsable de la declaración de la ley marcial que sacudió al país esta semana. La crisis desatada por esta medida excepcional, revocada solo seis horas después de su promulgación, ha intensificado las protestas ciudadanas y el rechazo parlamentario, mientras la Asamblea Nacional se prepara para votar una moción de destitución contra el mandatario este sábado.

Kim, un estrecho aliado de Yoon y figura clave en su gobierno, asumió la responsabilidad del controvertido despliegue de tropas en la sede legislativa y deja el cargo tras menos de tres meses en funciones. Su reemplazo será Choi Byun-hyuk, general retirado y exvicecomandante de las Fuerzas Combinadas Corea del Sur-EE.UU., quien recientemente se desempeñaba como embajador en Arabia Saudí.

La dimisión de Kim no ha mitigado las críticas hacia Yoon, quien justificó la ley marcial como una respuesta a las supuestas actividades «antiestatales» de la oposición. La medida fue rechazada de inmediato por la Asamblea Nacional y anulada en una decisión sin precedentes que puso al gobierno contra las cuerdas.

El Partido Democrático (PD), que lidera la oposición con amplia mayoría parlamentaria, planea someter a votación una moción de destitución del presidente, argumentando que la ley marcial tuvo motivaciones políticas. Para que prospere, la iniciativa necesita el apoyo de al menos ocho diputados del oficialista Partido del Poder Popular (PPP), cuya dirección enfrenta tensiones internas ante la presión popular.

Mientras tanto, el rechazo social hacia el mandatario se ha traducido en movilizaciones masivas y una huelga general indefinida promovida por sindicatos, que exigen su renuncia inmediata.

Un futuro incierto

Si la moción de destitución es aprobada, Yoon quedará suspendido de su cargo, con el primer ministro Han Duck-soo asumiendo la presidencia interina hasta que el Tribunal Constitucional determine si el decreto de la ley marcial fue inconstitucional. El tribunal dispondría de un máximo de 180 días para emitir su fallo.

La crisis plantea serios desafíos a la estabilidad política de Corea del Sur, con un gobierno cada vez más aislado y crecientes cuestionamientos sobre el liderazgo de Yoon en un momento de alta polarización social y política.

comentarios
tracking