Fundado en 1910
US Secretary of Defense Pete Hegseth gives a press conference following the meeting of The North Atlantic Treaty Organisation (NATO) Ministers of Defence at NATO Headquarters in Brussels, on February 13, 2025. (Photo by SIMON WOHLFAHRT / AFP)

El secretario de Defensa, Pete Hegseth durante la rueda de prensa celebraba en BruselasAFP

Peter Hegseth pide «hacer grande otra vez» la OTAN y señala a China como una amenaza

El secretario de Defensa de EE. UU. niega que Washington haya marginado a Europa por abrir negociaciones de paz con Putin y Zelenski

El secretario estadounidense de Defensa, Peter Hegseth, se sometió a una batería de preguntas en Bruselas en el marco de la reunión de la OTAN y con la guerra en Ucrania en primera línea de fuego de la prensa.

Sobre la Alianza Atlántica, el ex periodista pidió a los aliados que inviertan más en defensa y se esfuercen en «hacer grande otra vez» a la la mayor coalición militar de Occidente.

«La OTAN es una gran alianza, la alianza de defensa más exitosa de la historia, pero para el futuro nuestros socios deben hacer mucho más por la defensa de Europa. Debemos hacer que la OTAN vuelva a ser grande otra vez», proclamó Hegseth.

El flamante secretario de Defensa habló de la invasión de Rusia a Ucrania y de las negociaciones de paz como si se tratara de «un tablero de ajedrez». Destacó que para EE. UU. China es el adversario más potente que tiene enfrente, pero aclaró que «EE. UU. no quiere ir al choque» con el gigante asiático. Dicho esto, Hegseth estableció un paralelismo entre un «bloque unido en Europa» con «el Pacífico.» ya que ambos son «muy importantes» para su Gobierno.

Sin olvidar el mensaje insistente de Trump. -distinto en las formas, pero en el fondo igual al de Barak Obama y Joe Biden– de que la UE tiene que aumentar su gasto y los países miembros no pueden pretender que permanezca eternamente cubriéndole las espaldas, añadió: «No pueden esperar que seamos los garante permanentes de su seguridad. Tienen que gastar más en defensa.»

Las ambiciones de la China comunista amenazan a todo el mundo

«De ningún modo vamos a abandonar a nuestros aliados en Europa», se defendió en varias ocasiones ante las preguntas de los periodistas que apuntaban en se sentido. Ahora bien, destacó que «hay un reconocimiento de que las ambiciones de la China comunista amenazan a todo el mundo.» y «Estados Unidos también va a invertir en Asia Pacífica».». Por eso, volvió una y otra vez con el mensaje a la UE: «Los países europeos deben invertir en defensa en el continente»

En esa línea recupero el lema de MAGA (Make America Great Again) y lo adaptó a la Alianza Atlántica: «Tenemos que hacer la OTAN grande nuevo, como dijo Trump en 2017» y «sugerir que estamos abandonando la OTAN no es verdad», se quejó.

El capítulo China le dio mucho juego en la rueda de prensa. «Hay que defender el arsenal de la democracia, defender el mundo libre» y «disuadir a China». Aunque, aclaró, «El presidente Donald Trump tiene una firme relación con Xi Jinping» y «no tenemos el deseo de chocar con China».

Lo que sí tenemos, remarcó, «son intereses divergentes y no queremos que el conflicto sea inevitable.» Por eso, «es prudente trabajar como hacemos con nuestros aliados en el Pacifico», señaló en alusión a Australia, Canadá y Taiwán.

comentarios
tracking