Fundado en 1910
Los escombros de un edificio alcanzado por un ataque israelí en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza

Los escombros de un edificio alcanzado por un ataque israelí en Yabalia, en el norte de la Franja de GazaAFP

Al menos cien muertos y más de 200 heridos en Gaza por nuevos bombardeos israelíes

Esta cifra se suma a las 136 personas que las tropas hebreas mataron tan solo en las últimas 24 horas

Israel ha matado, este viernes, más de cien personas en nuevos bombardeos contra el norte de la franja de Gaza, mientras que otras 200 han resultado heridas, según informó el Ministerio de Salud del enclave, en manos de Hamás.

«El número de mártires muertos en bombardeos israelíes dirigidos contra viviendas civiles en el norte de la franja de Gaza entre la medianoche y esta madrugada ha aumentado a cien», confirmó a la agencia de noticias France-Presse Mohammed al Mughayyir, responsable del organismo de rescate.

Esta cifra se suma a las 136 personas que las tropas hebreas mataron tan solo en las últimas 24 horas. Se trata del número más alto de cuerpos que han llegado a los pocos hospitales que siguen funcionado en el enclave palestino, desde que Israel rompiera el alto el fuego a finales de marzo.

Durante esta pasada noche, al menos una docena de viviendas del norte del enclave palestino han sido bombardeadas por las fuerzas israelíes. Los continuos bombardeos han causado daños importantes no solo en las infraestructuras propias del centro, sino también en las vías de acceso y carreteras que conducen hasta él. Su cierre supone el cese de servicios especializados como neurocirugía, cirugía torácica y cardiovascular y oftalmología.

Israel ha intensificado sus ataques en las últimas semanas después de romper de manera unilateral el alto el fuego en represalia a las supuestas trabas que Hamás está poniendo a la negociación para liberar los rehenes.

En paralelo, el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu ha estado durante más de dos meses impidiendo la entrega de ayuda esencial, cuya gestión pretende ahora manejar sin control de organizaciones humanitarias y oficinas de Naciones Unidas.

comentarios
tracking