
La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner
Kirchner tendrá hasta el 19 de junio para entregarse a las autoridades
La expresidenta argentina ha calificado a los magistrados de la Corte Suprema como «tres monigotes que responden a mandos naturales por encima de ellos»
La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner ha calificado a los jueces de la Corte Suprema como «tres monigotes que responden a mandos naturales por encima de ellos» y «triunvirato de impresentables» después de conocer la desestimación del recurso de su defensa por la ‘causa Vialidad’.
Según la que fuera también exvicepresidenta de Alberto Fernández, afirmó que se trata de un «cepo al voto popular» y pidió al Partido Judicialista no caer en el desánimo. La peronista asegura que el fallo de la Corte es una contestación al «poder económico concentrado de la Argentina» del que su formación es la única alternativa cuando se «desplome» el Gobierno de Javier Milei, al que también describió como «monigote».
«Cuando eso suceda, lo que pretenden es que el campo nacional y popular no pueda organizarse» y reiteró que «estar presa es casi un certificado de dignidad política, personal e histórica» cuando existen funcionaros que actúan contra los intereses del país.
«Se equivocan los que piensan que de esta manera van a llegar a sus objetivos de expoliación a los argentinos. Me pueden meter presa, pero la gente cobra salarios de miseria o pierde el trabajo», proseguía. Igualmente, aseveró que no se fugará. «Eso hace la derecha mafiosa. Los peronistas nos quedamos y ponemos la cara y el cuerpo. No somos mafiosos», sentenciaba.Cinco días para entregarse
Cristina Fernández, de 72 años, dispondrá de cinco días hábiles para entregarse a las autoridades a partir de que se notificara el fallo. Según La Nación, la medida se hará extensible a los demás condenados por el caso «para hacer efectivas sus detenciones». El 19 de junio será la fecha límite.
De la misma forma, el juez Jorge Gorini ha reclamado a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que notifique en «24 horas» de la dependencia de las fuerzas de seguridad en la que será alojada Kirchner cuando sea detenida debido a que —en palabras del juez— «se deberá atender y darse una consideración específica a las características particulares individuales» de los condenados.
En el caso de Cristina Fernández, se tendrá en cuenta su condición de expresidenta y exvicepresidenta, por lo que se tomarán «cuidados adicionales» por el intento de asesinado sufrido en septiembre de 2022.
Asimismo, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han requerido por medio de un escrito, según revela el diario Clarín, la incautación de sus bienes. «La falta de reacción sancionatoria inmediata (...) podría llevar a percibir que las disposiciones de derecho interno y del sistema internacional enderezadas a prevenir, investigar y sancionar actos de corrupción no rigen como pauta de conducta para los funcionarios públicos, o al menos, para algunos de ellos», rezaba el texto.