¿Qué premios de la Lotería de Navidad tributan a Hacienda y cuáles no?
Como la interpretación de estas normas puede generar confusión, es recomendable que los ganadores soliciten asesoramiento fiscal
La Lotería de Navidad, celebrada cada 22 de diciembre, es un evento esperado por millones de españoles que sueñan con transformar sus vidas al ganar uno de los codiciados premios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, desde 2020, la legislación española establece que todos los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a tributación.
Los ganadores de premios menores a esa cantidad no tienen que preocuparse por la declaración de impuestos, por lo que si un jugador resulta agraciado con un premio menor a este umbral, recibirá la cantidad total sin necesidad de realizar ninguna aportación fiscal.
Por otro lado, quienes obtengan premios superiores a 40.000 euros estarán sujetos a una retención fiscal del 20 %. Por ejemplo, si una persona gana el Gordo, dotado con 400.000 euros, el 20 % se aplicará sobre 360.000 euros. De este modo, el ganador del primer premio deberá pagar a Hacienda 72.000 euros y recibirá un total de 328.000 euros.
Más noticias de Lotería de Navidad
- ¿Qué números de la Lotería de Navidad 2024 tienen reintegro?
- Mapa de los números premiados de la Lotería de Navidad 2024: ¿dónde ha tocado?
- Así puedes comprobar online la Lotería de Navidad 2024: números y premios oficiales
- Los 8 delitos relacionados con la Lotería de Navidad que te podrían llevar a la cárcel
- Listado completo de todos los premios de la Lotería de Navidad 2024: consulta tu décimo
- Comprueba tu décimo de Lotería de Navidad 2024
En este sentido, como la interpretación de estas normas puede generar confusión, es recomendable que los ganadores soliciten asesoramiento fiscal para asegurarse de cumplir con sus obligaciones.
¿Y en los premios compartidos?
Respecto a la hora de cobrar los décimos compartidos, es importante tener precaución, ya que pueden surgir problemas con Hacienda. Los premios de importe inferior a 2.500 euros pueden cobrarse directamente en cualquier administración de lotería presentando el décimo ganador. No obstante, para premios que superen esta cantidad, será necesario acudir a una entidad bancaria.
Una vez en el banco, es fundamental identificar a cada ganador al momento de cobrar el premio e indicar el porcentaje de participación de cada persona. Este paso es crucial, ya que, si no se registran los participantes desde el inicio y el premio se reparte posteriormente, Hacienda podría interpretarlo como una donación.