a

En algunos momentos podemos pensar que no estamos haciendo algo bien y que le estamos poniendo en peligroPixabay

Seguridad vial

El lenguaje de los moteros: la DGT explica qué quieren decir los gestos que hacen con las manos

Los ocupantes de estos vehículos son especialmente vulnerables, por lo que necesitan comunicarse con los otros conductores de forma rápida

Si buscas o estas iniciándote en el mundo del motociclismo, debes conocer las señales que se hacen entre los moteros para avisarse de que hay un peligro o de que se va a realizar una maniobra. Estos gestos, son muy importantes, ya que ayudan a garantizar la seguridad y la eficiencia mientras se conduce.

Este factor, los vuelve fundamentales cuando todos ellos se encuentran en la carretera. En algunos casos, seguro que te has sentido identificado con esta situación en la que un conductor en motocicleta te hace una señal y dudas de cuál es el menaje que te intenta transmitir. De hecho, en algunos momentos, podemos pensar que no estamos haciendo algo bien y que le estamos poniendo en peligro.

En el año 2021, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizaba que el 16% del total del parque móvil en circulación eran vehículos de dos ruedas, incluyendo en este grupo a los casi cuatro millones de motos y dos millones de ciclomotores. Los ocupantes de las motocicletas son especialmente vulnerables, por lo que necesitan comunicarse con los otros conductores de forma rápida y, sobre todo, segura.

El lenguaje de los motoristas

Los expertos de la DGT nos han enseñado a traducir el lenguaje de los motoristas. La mayoría de los signos que emplean entre ellos, los utilizan cuando viajan en grupo o cuando se cruzan con otros moteros. Sin embargo, en algunas ocasiones también van dirigidas a conductores de coches o furgonetas.

señales de motos básicas

  • Levantar la mano izquierda: Esta señal indica que el motociclista va a girar a la izquierda.
  • Levantar la mano derecha: Esta señal indica que el motociclista va a girar a la derecha.
  • Mano izquierda hacia abajo: Esta señal indica que el motociclista va a frenar.
  • Dedo índice hacia arriba: Esta señal indica que el motociclista necesita que los demás conductores aumenten la distancia entre ellos y su motocicleta.

señales de motos avanzadas

  • Tocar la parte superior del casco: indica que hay un peligro por delante, debido a un accidente o un objeto en la carretera.
  • Tocar el tanque de gasolina: indica que se necesita gasolina, se utiliza cuando no se sabe la ubicación de la gasolinera más cercana
  • Brazo izquierdo extendido hacia abajo y agitando la mano: esta señal indica que hay un peligro en la carretera, como gravilla o aceite derramado.

señales de motos para grupos

  • Señal de salida: se levanta el brazo izquierdo y se hace un movimiento de giro hacia la izquierda para indicar que el grupo se va a mover en esa dirección.
  • Señal de parada: también levantando el brazo izquierdo, pero con la palma de la mano hacia atrás para indicar que el grupo se detendrá pronto.
  • Señal de peligro: el líder del grupo señala hacia abajo con su mano izquierda para indicar un peligro en la carretera.
  • Señal de reducción de velocidad: se mueve la mano izquierda hacia arriba y hacia abajo para indicar que el grupo debe reducir la velocidad.

El hecho de seguir las normas y conocer todas las señales de tráfico del país por el que se está circulando es obligatorio, al igual que poder comunicarse con el resto de conductores de motos mediante este lenguaje, ya que puede ser de gran ayuda para avisar peligros en la carretera y prevenir accidentes. Estas señales mencionadas son las que suelen hacer cuando viajan y se quieren comunicar entre ellos o con otros vehículos.

comentarios
tracking