En este caso son los ayuntamientos los que quieren penalizar a estos coches

En este caso son los ayuntamientos los que quieren penalizar a estos coches

Limitaciones a la circulación

Persecución al vehículo histórico: la ciudad española que quiere cobrarles un extra por aparcar

Algunos ayuntamientos quiere reducir el número de coches que entran a las ciudades cobrándoles por circular o haciéndoles pagar más por aparcar

Hace ya casi un año que la DGT aprobaba el Reglamento de Vehículos Históricos que les permite circular por toda España aunque carezcan de etiqueta medioambiental. Se trata de una normativa destinada a proteger el patrimonio automovilístico nacional y a permitir que sus dueños disfruten de sus coches antiguos y los saquen a pasear.

Patrimonio nacional

De hecho establece casi como única condición para que un coche sea considerado histórico el hecho de tener más de 30 años y no haber sufrido modificaciones importantes.

Muchos de estos coches históricos están fabricados en España

Muchos de estos coches históricos están fabricados en España

Desde un principio los ayuntamientos de toda España se opusieron a la medida por considerar que abría un boquete en la legislación de Zonas de Bajas Emisiones, pues los conductores iban a comprarse esos coches para circular por las ciudades sin límites con coches viejos.

No hay abuso

A día de hoy no se aprecia que eso sea verdad y de hecho la DGT limitó su uso a 96 días al año, lo que les permite circular los fines de semana, aunque no hay constancia de que se esté controlando.

En este caso es Madrid quien levanta una nueva barrera a estos automóviles tan especiales. Así, la capital estaría tramitando que tengan que pagar un 50 % más por estacionar en las zonas SER (Servicio Estacionamiento Regulado) de la capital, una medida que está en vías de aprobación y que en principio se limitaría al distrito Centro, que esta considerado como de Especial Protección.

Hay que tener en cuenta además que Madrid solo permite aparcar en la zona centro a los coches con más de 50 años, pese a que a partir de los 30 ya puedan tener esa consideración.

Una medida que podrían copiar otros ayuntamientos que cuentan también con Zonas de Bajas Emisiones en sus calles.

Los parkímetros franceses permiten aparcar gratis 24 horas a los minusválidos

Los históricos pagarán más en los parquímetros de la zona centro

A día de hoy los coches etiqueta B ya pagan un 20 % de recargo por estacionar en la zona SER, mientras que los C tienen un 10 % de descuento, los Eco disfrutan de un 75 % de descuento y los Cero de un 100 %. En cualquier caso un agravio comparativo para los vehículos históricos.

comentarios
tracking