
Nuevo Citroën C3, un coche para comprarse
Citroën C3 Más que un urbano: un vehículo para comprar que se ha convertido en la novedad de la temporada
Citroën vuelve por sus fueros y lanza uno de los coches más interesantes de la temporada y que el mercado ha acogido excepcionalmente con miles de pedidos ya
Citroën es el responsable de uno de los lanzamientos de la temporada, un modelo que pese a llegar al mercado sin hacer mucho ruido ha logrado acumular una cartera de pedidos increíble en sólo unos meses.
Tras haberlo conducido entendemos completamente el porqué de un vehículo que está llamado a convertirse en un habitual de las calles europeas. Estéticamente estamos ante un coche atractivo y muy divertido, uno de esos coches que entra por los ojos como primer o segundo coche de una familia.
Así es su carrocería
Decimos primer coche con todo el sentido, porque con la crisis de precios elevados que atraviesa el automóvil no son pocos los que no pueden permitirse más que un coche en casa y en ningún caso pueden pagar vehículos de 40.000 euros.

Se trata de un coche con una imagen que llama la atención
Tanto delante como detrás el C3 ofrece espacio suficiente para pasajeros de más de 1,80 sin problemas, hablando siempre de dos ocupantes en el banco trasero. El conjunto se completa con un maletero de 310 litros de capacidad, entre lo mejor del segmento.
Así es el interior
En materia de acabados prevalece una vez más el diseño desenfadado y muy funcional, con numerosos vanos y guanteras y en el que todo o casi todo queda al alcance de la mano. No hay lujos, pero los acabados en absoluto deslucen el conjunto, con plásticos de calidad agradables al tacto y bien ajustados.

Sencillez y funcionalidad destacan en el interior
En materia mecánica está disponible con tres motores: gasolina de 101 caballos, híbrido autorrecargable de 110 caballos con cambio automático o eléctrico de 113 caballos de potencia.
Así va el Citroën C3
La prueba al volante de la versión gasolina de 101 caballos no ha podido ser más satisfactoria. El C3 incorpora un motor tricilíndrico de 101 caballos que demuestra que esta potencia es más que suficiente para el día a día con un consumo contenido y unas sensaciones muy agradables.
El cambio manual ayuda aprovechar más la potencia de un motor que se desenvuelve a la perfección en ciudad y sólo en carretera y cargados podemos echar de menos algo de potencia, aunque conviene no perder el rumbo del tipo de vehículo que conducimos: un urbano con el que podemos viajar sin el menor problema.

Citroën C3, un coche para comprar y usar a diario
Al volante ofrece sensaciones muy agradables, con una dirección suave que va de maravilla en ciudad sin resultar mórbida en carretera mientras que la comodidad general llama la atención.
El sistema de suspensión Citroën Advanced Comfort, ya probado en otros modelos, lo hace extraordinariamente cómodo de reacciones, unas sensaciones que comparten el resto de los ocupantes. Tan solo detectamos algo más del ruido del que desearíamos procedente del motor cuando viajamos en carretera, producto de una insonorización no muy trabajada.
La guinda del conjunto y la clave que va camino de convertirlo en todo un éxito comercial es el precio, pues esta versión parte de los 15.290 euros, mientras que el híbrido con 110 caballos y etiqueta Eco cuesta 19.700 euros y el eléctrico con 113 caballos y 326 kilómetros de autonomía 22.600.
Citroën C3
Turbo 100

- Precio (€)15.240
- MotoresGasolina, híbrido y eléctrico

- Rivales: Dacia Sandero, Seat Ibiza, MG 3...
- MotorGasolina turbo 3 cil.
-
Potencia (CV)
101 -
Largo/ancho/alto (m)
4,01/1,75/1,57 - Consumo (l/100 km)5,6
-
Maletero (l)
310 - Acel. 0-100 km/h (s)10,6
Pros
- Precio, estética y comportamiento urbano
Contras
- Interior sencillo