
Los anuncios que han aparecido suplantando a Cáritas
Cáritas alerta de una campaña fraudulenta (y burda) en su nombre a través de Facebook
Se trata de «mensajes totalmente falsos» destinados a obtener datos personales que ya han sido denunciados ante la Policía Nacional
No, Cáritas no le va a pedir sus datos personales a cambio de una ayuda económica de 300€. La entidad caritativa de la Iglesia acaba de alertar de una captación de datos fraudulenta (y bastante burda, a juzgar por las imágenes) en su nombre a través de anuncios en Facebook. Pero, burda o no, siempre hay incautos que pican en estas estratagemas, y por eso Cáritas «ha puesto la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional y ha contactado con Facebook para solicitar la eliminación de este contenido», según manifiesta en un comunicado. Además, la institución «está estudiando emprender las acciones legales que correspondan».
«En los últimos días, y especialmente a lo largo del día de ayer, Cáritas ha recibido, por distintas fuentes, al menos dos anuncios en Facebook que se están compartiendo a través de WhatsApp que difunden una imagen y un mensaje de Cáritas totalmente falsos», advierte.

Juan Manuel Buergo, Presidente General Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl
«Muchas ONG de la Iglesia han caído en la secularización, en limitarse a la ayuda material»
«En esta página web se solicita una serie de datos personales a cambio de una ayuda económica y, además, anima a las personas a compartir esta página para que esos fondos sean transferidos», detalla el comunicado. Por eso, «pide encarecidamente a las personas que hayan recibido este mensaje que no lo compartan con nadie a través de ningún canal (redes sociales, WhatsApp, Telegram...)».
Si se trata de ayudar, «Cáritas aconseja consultar los canales habilitados a tal efecto tanto en las respectivas páginas web de las Cáritas Diocesanas como en la web de Cáritas Española, de sus perfiles oficiales en redes sociales o a través de los servicios de atención telefónica de la Cáritas más cercana», concluye el comunicado.