Fundado en 1910
Pilgrims celebrate on stage holding a South Korean flag, as the next WYD are to be held in Seoul, during the closing mass of the World Youth Days (WYD) in Tejo Park, Lisbon, on August 6, 2023. Around one million pilgrims from all over the world will attend the World Youth Day, the largest Catholic gathering in the world, created in 1986 by John Paul II. (Photo by Thomas COEX / AFP)

Peregrinos coreanos celebran su elección para acoger la próxima JMJAFP

El sorprendido arzobispo de Seúl planea la próxima JMJ: « Nos sentimos orgullosos de ser anfitriones»

El arzobispo ha asegurado que «la próxima Jornada es una oportunidad para que la Iglesia católica crezca, y para compartir su diversidad cultural con todo el mundo

El Papa Francisco anunció que la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) se celebrará en Seúl, aunque no se conoce fecha para el acontecimiento católico por antonomasia.

«Es difícil decirlo, porque aún lo tenemos que discutir los obispos, y hay diferentes ideas», ha manifestado monseñor Peter Soon-Taick Chung, Arzobispo de Seúl, la capital de Corea del Sur.

En rueda de prensa celebrada en el Media Center de Lisboa al término de la JMJ, el arzobispo ha asegurado que «la próxima Jornada es una oportunidad para que la Iglesia católica crezca, y para compartir su diversidad cultural con todo el mundo. »Queremos compartir con el mundo entero nuestra experiencia como hijos de Dios», ha añadido.

Volverán a la Iglesia

El prelado se ha referido a que Corea del Sur no es un país mayoritariamente católico. «No esperamos millones y millones de jóvenes, pero sí más de trescientos mil». De hecho, según ha manifestado, su referencia es la JMJ de Sidney, en 2008, con trescientos mil participantes en la Misa final. «Nos movemos en la misma escala, aunque quizá un poco mayor».

«Los jóvenes en las JMJ buscan una experiencia elevada de Dios e intentaremos ofrecérsela», ha añadido.

En la rueda de prensa también han participado algunos jóvenes coreanos que han venido a la JMJ de Lisboa. Una de ellas, Bernardette, afirmaba: «Con la pandemia, aumentaron los jóvenes que dejaron la Iglesia, pero esto puede ser un giro. Creo que muchos volverán a la Iglesia y nos sentimos orgullosos de ejercer de anfitriones a miles de jóvenes del mundo».

comentarios
tracking