
El Papa León XIV saluda a los fieles mientras camina hacia la Basílica de San Pedro antes de la oración Regina Coeli
Primeros destinos en el mapa de León XIV: Turquía, Ucrania y Perú toman la delantera
Apenas unos días después de su elección, el Papa ya empieza a marcar el rumbo internacional de su pontificado
Apenas unos días después de su elección, el Papa León XIV ya empieza a marcar el rumbo internacional de su pontificado. Turquía, Ucrania y Perú asoman como los primeros destinos en su agenda. Y mientras estos países toman la delantera, un gran ausente empieza a notarse: Estados Unidos, su país de origen.
Durante la audiencia concedida este lunes a los periodistas acreditados en el Vaticano, el Papa León XIV tuvo un gesto especial con Perú, país donde vivió y ejerció su misión durante dos décadas. Al cruzarse con la periodista peruana Paola Ugaz, el nuevo Pontífice respondió con una promesa que no pasó desapercibida: «Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías», le dijo, según recoge Efe. No obstante, en el mismo encuentro con la prensa, otro le preguntó si tenía previsto regresar a su tierra, a lo que León XIV respondió que no sería pronto.
Nicea, el gesto ecuménico
Otro viaje que empieza a perfilarse es Turquía. En su saludo a la prensa, León XIV confirmó que siguen adelante los preparativos para el viaje para conmemorar los 1.700 años del Concilio de Nicea, considerado el primer gran concilio ecuménico de la Iglesia y un hito clave en la formulación de la oración del Credo. «Lo sé, nos estamos preparando», afirmó el Papa al ser preguntado por ello, dejando claro que el proyecto sigue en pie.
Ese posible viaje, de gran calado ecuménico, había sido planteado inicialmente por Francisco antes de su fallecimiento, aunque la fecha del 24 de mayo —aniversario del inicio del sínodo en el año 325— parece ya demasiado cercana para organizar una visita papal.
De confirmarse, la visita a Turquía sería el primer viaje internacional del Papa León XIV y serviría para conmemorar este evento que en el siglo IV unió a la cristiandad en torno a la doctrina de la fe cristiana.
Ucrania pide una visita
Ucrania también se perfila como uno de los primeros viajes de León XIV. El presidente Volodímir Zelenski confirmó este lunes que habló con el Papa y le extendió una invitación oficial para visitar el país en guerra.
«Tal visita traería una esperanza real a todos los creyentes y a todo nuestro pueblo», afirmó Zelenski en un mensaje en X. Añadió que ambos líderes acordaron «mantener abierta la vía del diálogo» y «planear un encuentro en persona en un futuro próximo».
La visita, aún sin confirmar ni planificada, llegaría en un momento sensible para el país y supondría una continuación del impulso de Francisco en los últimos años del conflicto, cuando pedía de forma reiterada oraciones por la «atormentada Ucrania». León XIV, por su parte, aseguró durante el rezo del Regina Coeli el pasado domingo: «Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano». El Pontífice abogó por que se haga todo lo posible para alcanzar «lo más pronto posible» una paz «auténtica, justa y duradera».