Un hombre entrena en un gimnasio

Un hombre entrena en un gimnasioFreepik

Siete ejercicios que te ayudarán a quemar calorías a las puertas del verano

El entrenador personal Juan Ruiz López insiste a El Debate en que los cambios verdaderamente efectivos no se logran de la noche a la mañana

A las puertas del verano, a muchos les ha pillado el toro y no han tenido tiempo de ponerse en forma antes de ponerse el bañador. Además, durante las vacaciones, la combinación de una alimentación desordenada, celebraciones frecuentes y una menor actividad física provoca que muchas personas ganen unos kilos de más, por lo que resulta esencial llegar en buenas condiciones a la época estival. Esto hace que en los meses de mayo y junio aumente el interés por incrementar la rutina de ejercicio y mejorar los hábitos alimenticios para mejorar la forma física. Sin embargo, es importante hacerlo con paciencia y realismo.

El entrenador personal Juan Ruiz López, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, insiste a El Debate en que los cambios verdaderamente efectivos no se logran de la noche a la mañana. «Si fuera algo fácil, sencillo y rápido, todo el mundo estaría en forma», señala. Por ello, recomienda evitar el sobreentrenamiento y optar por una planificación semanal adecuada. Entrenar todos los días no solo no es necesario, sino que puede ser contraproducente si produce fatiga excesiva y dolores musculares que dificultan llevar una vida normal. Esto aumenta la probabilidad de abandonar el entrenamiento prematuramente.

Para quienes buscan recuperar su peso y mejorar su salud, hay una serie de ejercicios efectivos que se pueden realizar tanto en el gimnasio como al aire libre:

1. Entrenamiento de fuerza

Juan Ruiz sugiere comenzar con ejercicios de fuerza adaptados al nivel individual. El objetivo es aumentar la masa muscular, lo cual acelera el metabolismo. Con más masa muscular, el cuerpo quema más calorías incluso en reposo. Para maximizar los resultados, es aconsejable combinar la fuerza con entrenamientos de alta intensidad como el HIIT, que alterna ráfagas breves de ejercicio muy intenso con periodos cortos de descanso.

2. Ejercicio cardiovascular (cardio)

Caminar, correr o montar en bicicleta son ejercicios básicos pero muy efectivos para quemar grasa. Dependiendo de la intensidad, se pueden gastar hasta 350 calorías en media hora. Para mayor eficacia, se recomienda hacer este tipo de actividad por la mañana y en ayunas, seguido de un desayuno equilibrado.

3. Saltar a la comba

Este clásico ejercicio permite quemar hasta 14 calorías por minuto. Además de ayudar a perder peso, mejora la coordinación, la agilidad y la salud cardiovascular. Es excelente para tonificar tanto brazos como piernas, y se puede practicar en cualquier lugar.

4. Burpees

Considerado uno de los ejercicios más completos, los burpees trabajan casi todo el cuerpo: abdomen, espalda, pecho, brazos y piernas. Su intensidad ayuda a mejorar la resistencia y a quemar muchas calorías. Realizar seis series de 10 a 12 burpees puede suponer un gasto energético de hasta 400 calorías.

5. Skipping

Correr en el sitio elevando las rodillas rápidamente mejora la coordinación, fortalece las piernas y aumenta la capacidad del tobillo para reaccionar. Se estima que se queman entre 12 y 14 calorías por minuto, lo que lo convierte en un ejercicio eficaz para mejorar la forma física en poco tiempo.

6. Natación

Nadar es uno de los deportes más completos, ya que trabaja todos los grupos musculares, mejora la capacidad pulmonar y la circulación. En media hora se pueden llegar a quemar entre 200 y 300 calorías, y más aún si se practican estilos exigentes como el crol, la mariposa o la braza.

7. Subir escaleras

Este ejercicio cotidiano es sorprendentemente eficaz. Subir escaleras durante 10 minutos equivale, en gasto calórico, a realizar 12 minutos de burpees. Fortalece el tren inferior, mejora la capacidad pulmonar y acelera la quema de grasas.

Por último, no se puede dejar de lado la alimentación. Como recuerda Juan Ruiz, la pérdida de peso es una cuestión matemática: hay que consumir menos calorías de las que se gastan. Por ello, una dieta equilibrada, rica en nutrientes y controlada en calorías, es clave para lograr resultados duraderos. Hacer ejercicio ayuda a aumentar el gasto energético, pero si la ingesta calórica sigue siendo superior, no se perderá peso. Combinar alimentación saludable con ejercicio regular es la fórmula más segura y efectiva para volver a sentirse bien tras el verano.

Temas

comentarios
tracking