Una mujer hace deporte en un gimnasio

Una mujer hace deporte en un gimnasioGTRES

Deporte

El error que no debes cometer en un gimnasio si eres principiante: «Y vas a rendir peor»

El desgaste puede llegar a ser nuestro peor enemigo dentro del gimnasio

El entrenamiento físico es una actividad que requiere no solo esfuerzo, sino también una buena estrategia para evitar lesiones y optimizar resultados. En un reciente vídeo compartido en Instagram, Aitor Zabaleta-Korta, doctor en ciencias del deporte, ofrece consejos fundamentales para aquellos que se han incorporado recientemente a esta práctica. Su enfoque se centra en evitar llegar al fallo en todas las series, lo que puede resultar contraproducente, especialmente para los principiantes.

La importancia de las repeticiones en recámara

Uno de los puntos clave que aborda Zabaleta-Korta es el concepto de «repeticiones en recámara». Este término se refiere a dejar un número específico de repeticiones sin ejecutar durante un ejercicio. Por ejemplo, si una persona puede realizar un total de 15 repeticiones con un determinado peso, debería considerar hacer solo 13, dejando así dos repeticiones en recámara. Este enfoque no solo ayuda a medir el esfuerzo físico aplicado, sino que también permite una mejor adaptación del cuerpo a los nuevos estímulos del entrenamiento.

Evitar el desgaste excesivo

Según el experto, ir al fallo en cada serie puede llevar al cuerpo a un desgaste excesivo. Cuando una persona está comenzando su camino en el mundo del fitness, su organismo necesita tiempo para adaptarse a las exigencias físicas. «Te revientas en cada entreno», advierte Zabaleta-Korta, «y vas a rendir peor en el siguiente». Este ciclo de sobreesfuerzo puede resultar en fatiga acumulada y aumentar el riesgo de lesiones, especialmente en aquellos que aún no han desarrollado una adecuada resistencia.

Zabaleta-Korta recomienda que los principiantes se queden a unas repeticiones de no poder más. Este método proporciona un equilibrio entre el reto y la recuperación, esenciales para el progreso en el entrenamiento y la mejora del rendimiento a largo plazo.

El papel de la progresión en el entrenamiento

La progresión es otro aspecto crucial que Zabaleta-Korta menciona. A medida que el cuerpo se adapta y se vuelve más fuerte, es posible incrementar gradualmente la carga del trabajo. Sin embargo, insiste en que el fallo debe dejarse para más adelante en el proceso de entrenamiento, cuando el cuerpo esté bien preparado y fortalecido.

Enfatizar la importancia de descansar y recuperarse entre sesiones es vital. El descanso permite que los músculos se reparen y crezcan, lo que contribuye a un desarrollo más eficaz de la fuerza y resistencia. Por lo tanto, la implementación de un enfoque equilibrado en el entrenamiento, que incluya repeticiones en recámara y momentos de descanso, es fundamental para aquellos que buscan mejorar su condición física.

Temas

0
comentarios
tracking