Los once síntomas que nos alertan de algo más que un simple problema de memoria
La demencia es la pérdida de la capacidad de pensar, recordar y razonar a un nivel que afecta a las actividades diarias como resultado de cambios en ciertas regiones del cerebro que hacen que las neuronas y sus conexiones dejen de funcionar correctamente. La enfermedad del Alzheimer es la causa más común de demencia. Esta patología compleja y multifactorial suele aparecer después de los 65 años, sin embargo, entre 15 a 20 años antes de que aparezcan los primeros síntomas clínicos ya se puede actuar para detener la enfermedad o disminuir sus efectos.
Matthew Cohen, profesor asociado de ciencias y trastornos de la comunicación en la Universidad de Delaware y director asociado del Centro de Investigación del Envejecimiento Cognitivo de Delaware, afirma que es normal que el cerebro cometa errores, sobre todo a medida que envejece, pero ¿cómo podemos diferenciar algo natural de un problema de salud?
Cohen ofrece once signos y síntomas que podrían sugerir un problema neurológico que afecta a la memoria y al pensamiento.
1-PÉRDIDA DE MEMORIA DIARIA
Problemas diarios con el pensamiento y/o la memoria como por ejemplo hacer las mismas preguntas una y otra vez; depender cada vez más de ayudas o personas para recordar las cosas.
2-PROBLEMAS CON LAS CUENTAS
Mayor dificultad para manejar asuntos financieros como pagar facturas, hacer el balance de los gastos o caer en estafas. Por ejemplo, es posible que regalen grandes cantidades de dinero a las personas que venden productos y servicios por teléfono.
3- OLVIDAR SITUACIONES FAMILIARES
Las tareas familiares como conducir a un lugar conocido u olvidar las reglas de un juego se vuelven tareas desafiantes.
4- OLVIDAR FECHAS
Perder la noción de fechas, lugares y citas.
5- ERRORES VISUALES
Cambios en la percepción visual, como comprender imágenes visuales y juzgar las relaciones espaciales como la distancia al conducir.
6- PROBLEMAS DE LENGUAJE
Nuevos problemas con el lenguaje hablado y escrito. Es normal que de vez en cuando se tengan problemas para encontrar la palabra adecuada. Sin embargo, vale la pena revisar si estos problemas son notablemente peores que los de otras personas de la misma edad o si afectan la capacidad de una persona para expresarse; o si hay dificultad para seguir o unirse a una conversación.
7- PERDER COSAS
Perder cosas y perder la capacidad de volver sobre los pasos. Es normal extraviar cosas de vez en cuando, pero si una persona tiene dificultad para volver sobre sus pasos o acusa a otros de robar, podría ser una señal de una condición de salud.
8- DECISIONES EQUIVOCADAS
Tomar malas decisiones o decisiones que no son propias de la persona.
9- DEJADEZ PERSONAL
Prestar menos atención al cuidado personal como ducharse o arreglarse.
10- AISLAMIENTO SOCIAL
Abandonar el trabajo o actividades sociales como pasatiempos u otros compromisos. Se pueden enojar fácilmente en casa, en el trabajo, con amigos o en lugares donde están fuera de su ambiente.
11- CAMBIOS DE HUMOR Y PERSONALIDAD
Cambios de humor y personalidad. Por ejemplo, volverse desconfiado, deprimido, temeroso o ansioso; experimentar una pérdida de empatía como no mostrar preocupación por otras personas u olvidar cómo actuar en público con comentarios fuera de lugar, por ejemplo.