Fundado en 1910
Hospital Isabel Zendal en Madrid durante la pandemia de coronavirus

Hospital Isabel Zendal en Madrid durante la pandemia de coronavirusGTRES

Coronavirus

Las muertes globales por covid-19 siguen bajando pese al «tsunami ómicron»

Los casos globales aumentaron un 70 %, un porcentaje nunca antes visto, pero los decesos bajaron un 10 %

Se confirma que la extensión de la variante ómicron ha provocado un repunte vertiginoso en los contagios y una bajada en la letalidad del virus.

Los casos globales de covid-19 aumentaron un 70 %, un porcentaje nunca antes visto, en la pasada semana del 27 de diciembre al 2 de enero, pero las muertes por la enfermedad bajaron un 10 % en ese periodo, según el informe epidemiológico publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ese periodo de tiempo, hubo hasta 9,5 millones de contagios confirmados, una cifra que casi duplica los anteriores récords semanales, mientras que los fallecidos fueron 41.000, lo que supone la cuarta semana consecutiva de descensos en las muertes pese a la virulenta ola actual de contagios.

Paradójicamente en América, el continente donde el aumento de casos fue mayor (del 100 %), también fue la región donde bajaron más los fallecimientos (un 18 %), mientras que en Europa, con un aumento del 65 % en los positivos, los decesos bajaron un 6 %.

Los casos duplican y triplican a otras olas

La actual ola de casos de covid-19, asociada al auge de la variante ómicron sigue sin remitir y superó ya la barrera de los dos millones de contagios globales en las últimas 24 horas, según las cifras provisionales que muestra hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las redes sanitarias nacionales reportaron a este organismo 2,29 millones de casos el 5 de enero, y desde que el 29 de diciembre se superara por primera vez el millón de casos diarios, esa barrera se ha rebasado durante siete jornadas (hasta entonces, el pico de la pandemia era de 900.000 casos diarios, en abril de 2021).

Pese al fuerte aumento de casos, que duplican o incluso triplican los picos de oleadas anteriores, la cifra de fallecidos por la enfermedad se mantiene estable, con 7.000 muertes globales registradas el 5 de enero, una cifra que entra dentro del promedio observado desde hace tres meses.

En el acumulado de una pandemia que ya entra en su tercer año, se han confirmado en el mundo los contagios de 293 millones de personas con covid-19, de las que fallecieron 5,4 millones, un 1,8 % del total.

comentarios
tracking