
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
¿Se puede viajar estando de baja?
Viajar mientras se está de baja por incapacidad temporal es un asunto delicado y depende de varios factores, como el motivo de la baja, las indicaciones médicas y la normativa de cada país
la incapacidad temporal (IT) es una situación en la que un trabajador se encuentra imposibilitado para desempeñar sus funciones laborales debido a una enfermedad o accidente, pero se espera su recuperación para reincorporarse al trabajo. Durante el tiempo en que esté en esta situación, el trabajador se encuentra de baja médica y recibe una prestación económica para cubrir la falta de ingresos por no poder trabajar.
principales causas
- Enfermedades comunes: Afecciones que no tienen relación directa con el trabajo.
- Accidentes laborales: Lesiones o dolencias derivadas de un accidente en el lugar o durante la jornada laboral.
- Accidentes no laborales: Accidentes ocurridos fuera del entorno laboral y que impiden al trabajador cumplir con sus funciones.
- Embarazo: Complicaciones derivadas del embarazo que pueden requerir reposo o atención médica especial.
- Trastornos psicológicos: Problemas como la depresión u otros trastornos mentales que incapacitan temporalmente a la persona para desempeñar sus tareas laborales.
Viajar mientras se está de baja por incapacidad temporal es un asunto delicado y depende de varios factores, como el motivo de la baja, las indicaciones médicas y la normativa de cada país. En el artículo 175 de la Ley General de la Seguridad Social se determinan los factores por los que una persona puede perder el subsidio por incapacidad, y ninguno de ellos hace referencia a los viajes.
Por tanto, en términos generales, es posible viajar, pero bajo ciertas condiciones. El motivo de la baja es crucial, ya que, si la dolencia requiere reposo absoluto, es poco probable que un viaje sea compatible con las indicaciones médicas. Sin embargo, si el problema no demanda inmovilización o reposo estricto, el médico podría permitir viajes, siempre bajo ciertas restricciones.
Asimismo, la aprobación médica es esencial. El trabajador debe solicitar el visto bueno del profesional que lo atiende, y si el viaje no compromete la recuperación, no debería haber inconvenientes. Además, el viaje debe ser compatible con el tratamiento que el trabajador esté recibiendo, así como con las citas o visitas médicas necesarias para su recuperación. En algunos casos, el trabajador está obligado a comunicar su intención de viajar a la empresa o a la mutua que gestiona su incapacidad. No hacerlo podría resultar en sanciones o la pérdida de la prestación económica.Otro aspecto importante es la posibilidad de inspecciones o controles que se realizan en algunos países para verificar que el trabajador cumple con las condiciones de su baja médica. Si se descubre que el viaje es incompatible con su dolencia, las consecuencias podrían incluir la pérdida de la prestación o sanciones legales y económicas. En conclusión, aunque es posible viajar durante la baja médica, siempre debe hacerse con la autorización del médico y en cumplimiento con la normativa vigente para evitar posibles complicaciones.