Fundado en 1910
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llega al acto con motivo del 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, a 10 de febrero de 2025, en Madrid (España). El acto ha reunido a representantes de los poderes públicos, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y otras personalidades para conmemorar el vigésimo aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (LOIVG) y honrar la memoria de las víctimas de violencia de género. Durante el acto también se ha entregado la Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad a todas las personas que desempeñaron un rol decisivo en la elaboración, tramitación y aprobación de la LOIVG.

Fernando Sánchez / Europa Press
10 FEBRERO 2025;CLAUSURA;ACTO;VIOLENCIA DE GENERO;LEY
10/2/2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llega al acto con motivo del 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de GéneroEuropa Press

Sánchez celebra los 20 años de la ley VioGen cargando contra los jueces: «Hay interrogatorios que aumentan las dudas»

Tan solo un día después de que una mujer fuera asesinada por su pareja delante de sus hijos en Benalmádena, Sánchez ha defendido el sistema VioGen, en el que la víctima de Benalmádena estaba registrada y falló

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cuestionado la praxis de jueces en interrogatorios a víctimas de violencia machista y ha instado a «algunos operadores del Derecho» a revisar su formación.

«Hay interrogatorios que no despejan dudas, las aumentan, que no mitigan el dolor, lo hacen más profundo. Por tanto, no permitamos que una mala praxis o la falta de empatía lleven a una sola mujer a preguntar si merece la denuncia», ha asegurado Sánchez en el acto para conmemorar el vigésimo aniversario de la aprobación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que ha tenido lugar en el Museo Reina Sofía.

Tan solo un día después de que una mujer fuera asesinada por su pareja, de origen nigeriano, delante de sus hijos en Benalmádena, Sánchez ha alabado la norma impulsada por el Gobierno de Zapatero y ha defendido el sistema VioGen, en el que la víctima de Benalmádena estaba registrada y falló.

«Hablar de violencia de género es hablar siempre con dolor y tristeza. Hoy también quiero indicar la palabra 'esperanza', porque si hoy podemos hacerlo es gracias a un inmenso legado de los que luchan por la igualdad de las mujeres», ha apostillado el líder del Ejecutivo durante su intervención.

Entre palabras de alabanza hacia el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, Sánchez ha presumido de que esta ley «ha salvado vidas, muchas vidas y gracias a esta ley muchas mujeres pueden abrazar a sus familiares». «Aquella ley, querido José Luis, lo cambió todo y tanto sería que si en los 4 años de legislatura solo se hubiera aprobado esa ley ya habría merecido la pena la legislatura», ha añadido.

En este sentido, ha dicho, asimismo, que cada mujer asesinada, cada mujer que sufre violencia, es una «derrota» de la democracia. «Y con esa vocación, pusimos todas las herramientas del Estado de Derecho para erradicarla», ha indicado.

Sánchez también ha pedido «romper» el silencio de los hombres ante la violencia machista. «¿Cuántos hombres supieron y callaron? ¿Cuántos pudieron alzar la voz y no lo hicieron? En todas partes, silencio debe terminar, porque hoy sigue siendo un silencio atronador», ha recalcado.

comentarios
tracking