
Dermatóloga
Un año más, dermatología vuelve a ser la estrella de las especialidades: «Es donde más dinero puedes ganar»
La preferencia por esta especialidad no es nueva. En 2022, Sofía Haselgruber se convirtió en la número uno del MIR y eligió sin dudar desta especialidad
Un año más, la dermatología ha encabezado las preferencias entre los Médicos Internos Residentes (MIR) en España. En 2025, al igual que en los años previos, los aspirantes con las mejores calificaciones han optado por esta rama de la medicina, reafirmando su posición como la más demandada.
El doctor Guillermo Bazarra ya señalaba en 2023 que esta especialidad no es exactamente como se percibe desde fuera. Entonces, ¿qué la convierte en la favorita de tantos médicos jóvenes?
Pablo Bonete, residente de segundo año en el Hospital La Princesa de Madrid, lo resume claramente. Dermatología garantiza salidas laborales tanto en el ámbito público como privado, algo poco habitual en otras especialidades médicas. Además, destaca por ofrecer una calidad de vida difícil de igualar: «No hacemos guardias ni durante la residencia ni como adjuntos», señala. En otras áreas, los médicos dependen de las guardias para alcanzar un salario digno, algo que no ocurre en dermatología, donde los ingresos suelen ser más elevados y estables.
Al hilo, asegura el doctor Bonete, la dermatología es una de las especialidades en las que «más dinero puedes ganar». A pesar de ello, asegura que en su caso no la ha elegido por el dinero, sino porque es una especialidad «muy bonita» en la que no sueles tener «pacientes muy graves» y las cuestiones se pueden resolver «en el momento de la consulta». Además, recalca el R1, esta especialidad «te permite llegar hasta donde tú quieras», puesto el especialista puede dedicarse a al parte quirúrgica y médica. No tiene por qué elegir.
La preferencia por esta especialidad no es nueva. En 2022, Sofía Haselgruber, quien estudió en la Universidad de Santiago de Compostela, se convirtió en la número uno del MIR y eligió sin dudar dermatología. «No sabía exactamente qué haría si sacaba buena nota, pero cuando vi los resultados lo tuve claro», comentó.
En 2023, Patricia Andrés, primera del MIR y egresada de la Universidad de Navarra, también se decantó por esta especialidad. Para ella, la decisión fue muy personal, aunque resaltó que se trata de una disciplina «muy completa, médico-quirúrgica y visual».
La historia se repitió en 2024. Noelia García, con la mejor puntuación del año –y un nuevo récord de aciertos netos en el examen– también optó por dermatología. En declaraciones a El Español, explicó que su elección responde a que esta especialidad «reúne todos sus intereses».
Así, dermatología continúa siendo la estrella indiscutible entre las especialidades médicas, atrayendo a los perfiles más destacados del sistema MIR por su equilibrio entre desarrollo profesional, calidad de vida y oportunidades laborales.