
La seguridad ante la cumbre de la OTAN se intensifica con el estreno del sistema de alertas por SMS ante catástrofes
Del 29 al 30 de junio
Interior elige la cumbre de la OTAN para estrenar el sistema de alertas por SMS
El sistema permitirá el envío generalizado e inmediato de alertas a los móviles de las personas que se encuentren en zonas de catástrofes
Estas alertas se enviarán a través de un mensaje SMS a los teléfonos móviles de la zona afectada, proceso conocido como 112 inverso. El RAN-PWS llegará a cualquier parte del territorio español con cobertura de telefonía móvil ya sea 2G, 3G, 4G o 5G. Su gestión corresponde al Ministerio del Interior a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
Cumbre de la OTAN
Todas las administraciones públicas estatales, autonómicas o locales, que puedan contribuir a la detección, seguimiento y previsión de amenazas de peligro inminente para las personas y bienes. Comunicarán la situación al CENEM para que este organismo pueda generar una alerta generalizada e inmediata en la zona de riesgo para que la población pueda protegerse ante fenómenos como como inundaciones, incendios, fenómenos meteorológicos adversos o accidentes químicos, entre otras emergencias.
Interior decidió poner en marcha el protocolo justo el 21 de junio, seis días antes de que Madrid se blinde ante la cumbre de OTAN que se celebrará en IFEMA los días 29 y 30 junio.