
El 5G ya se podrá utilizar en casa
Redes
Internet sin cables en casa, para esto servía el 5G
El 5G lleva años perdido y ahora empieza a ofrecer una utilidad real a la sociedad
Hace años que se anunció la llegada del 5G. Parecía que la conectividad móvil iba a cambiar como cuando llegó el 4G. Entonces se comprobó su velocidad casi desde el primer momento, pero con el 5G han pasado muchos años sin que se conozcan exactamente sus beneficios más allá de ver un 5 y una G en algunos móviles.
Los problemas técnicos, el ancho de banda, la TDT y las subastas desiertas de los espacios donde de verdad vuela el 5G ha propiciado retrasos que ahora ven la luz al final del túnel de Internet.
5G y WiFi 6
Aunque Movistar haya comprado más ancho de banda 5G, Vodafone es la primera en anunciar beneficios para sus clientes. Suele ser una práctica habitual por temas de competencia.
El producto que presenta la compañía es un router 5G con tecnología WiFi 6 lo que se traduce en velocidades de 1Gbps y 120 dispositivos conectados sin que sufran a la hora de aprovechar todo el potencial.Las tecnológicas ya deslizaban en el MWC de Barcelona que el 6G hará que la fibra desaparezca y los hogares se conecten a toda velocidad, pero que para eso las compañías tendrán que liberar datos.
El dispositivo de Vodafone funciona con una tarjeta que se conecta a redes 5G por lo que en algunas zonas de España podría solo llegar a 4G, pero es un paso más en el modelo de internet sin cables en los hogares.
También es una opción para llevar la conexión a cualquier lugar de forma portátil, aunque si son sitios demasiado remotos puede haber problemas hasta para el 3G.
Este tipo de routers van un paso más allá de los MiFi que se vendían hasta ahora en los que se instalaba una tarjeta de datos y se compartía la conexión. Un sistema muy útil para viajar y conectar varios dispositivos en familia.