
Otra alternativa, igualmente alarmante, es la descarga involuntaria de malware
Fraudes tecnológicos
La Policía alerta sobre una nueva modalidad de estafa que pone en riesgo tus datos personales
Las últimas actualizaciones sobre ciberseguridad son cruciales para prevenir que este tipo de estafas se vuelva más común
Recientemente, María Aperador, experta en criminología y creadora de contenido en TikTok, ha alertado sobre un innovador método de hackeo que pone en riesgo la seguridad de los usuarios. En un vídeo informativo, destaca un fenómeno preocupante que está ganando terreno: la llegada de paquetes no solicitados a las puertas de los hogares que pueden estar ligados a cibercriminales.
El método descrito por esta especialista comienza con la entrega de un paquete en la puerta de tu casa, el cual, aunque parece legítimo, podría ocultar un peligro potencial. Según la información proporcionada, al acercarse al paquete, se puede notar que incluye un código QR que, si se escanea, podría desencadenar consecuencias desastrosas.
María subraya que una de las principales amenazas al escanear el código es el riesgo de ser engañado para ingresar datos personales. Los delincuentes detrás de este truco buscan obtener información que les permita acceder a cuentas bancarias o a datos sensibles.
Otra alternativa, igualmente alarmante, es la descarga involuntaria de malware, que puede comprometer la seguridad de los dispositivos y permitir el acceso a información privada.Protección contra fraudes cibernéticos
La experta no solo alerta sobre este fenómeno, sino que también ofrece soluciones a través de una masterclass gratuita, donde se pueden aprender métodos efectivos de protección contra las diversas estafas online que proliferan en 2025. Estos conocimientos son esenciales en un mundo donde la tecnología avanza rápidamente y los delincuentes buscan formas innovadoras de perpetrar fraudes.
El mensaje de esta autoridad en criminología es claro: la precaución es fundamental. Los usuarios deben ser conscientes de sus acciones diarias, especialmente cuando se trata de compartir o interactuar con datos sensibles.
El contenido de este vídeo sirve como un recordatorio para mantenernos alertas y proteger nuestra información personal. Las últimas actualizaciones sobre ciberseguridad son cruciales para prevenir que este tipo de estafas se vuelva más común. Con el creciente número de usuarios en plataformas de compra online, es esencial que todos estén conscientes de los riesgos asociados con la entrega de paquetes no solicitados.