Fundado en 1910
Martin Varsarsky e Iker Jiménez, en el programa de este jueves de Horizonte

Martin Varsavsky e Iker Jiménez, en el programa de este jueves de HorizonteCuatro

Televisión

El país que sobreviviría a una guerra nuclear según el programa de Iker Jiménez: «La gente allí no se moriría»

Uno de los asuntos de actualidad que abordó en profundidad este jueves Horizonte, uno de los dos programas de Iker Jiménez en Cuatro, fue el tenso encuentro entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, con el análisis de Fernando Miralles, el experto en comunicación y campeón de España de Oratoria, y el peligro ante una posible Tercera Guerra Mundial.

«La escalada realmente se produce en un detalle: Trump va gestionando muy bien su comunicación y cuando le hacían una pregunta, él decidía si eran buenas o malas preguntas. Esa técnica se llama mirroring. Trump es un gestor de marketing muy bueno, es un empresario, y habla muy bien de la autopromoción y él, a diferencia de otros políticos, él no hace con su equipo. El hace activa y únicamente. Yo hago la paz, yo voy a lograr… La escalada se produce cuando Zelenski pregunta a Vance por qué no habían ayudado entre el 14 y el 22, y Vance contesta que está siendo una persona desagradecida y está siendo muy poco respetuoso. Zelenski cierra su corporalidad y en ese momento hemos perdido el acuerdo. No me extraña que todo esto estuviera pactado a puerta cerrada», reflexionó Fernando Miralles.

El empresario Martin Varsavsky, afín a Elon Musk, se refirió en Horizonte a uno de los pocos países que sobreviviría a una guerra nuclear.

«Siempre está el tema de que la próxima guerra mundial va a ser nuclear. Ya la última lo fue, y yo entiendo que la gente pueda estar preocupada. Por mi parte, yo me compré un campo en Mendoza pensando en Argentina, pensando en estas cosas, porque la Argentina es uno de los pocos países que sobreviviría una guerra nuclear. Los demás del hemisferio norte no sobrevivirían», observó el colaborador de Horizonte.

El invierno nuclear

«Las guerras nucleares matan de maneras no tan obvias para la gente», continuó exponiendo Varsavsky. «La obvia es que te tiran una bomba atómica en Hiroshima y que mueras ahí. Pero después hay una segunda serie de gente que muere por lo que se llama la caída de la radiación. Pero después hay una tercera donde moriría una gran cantidad de gente que es lo que se llama el invierno nuclear, que cuando se tiran muchas bombas atómicas, se genera una especie de polvo, de nube, que termina bloqueando la radiación solar y la gente se muere de hambre. No se muere de radiación, se muere de que no hay comida. Entonces, uno de los pocos lugares donde habría mucha comida y la gente no se moriría es en Argentina», precisó Martin Varsavsky.

«Los políticos manejan el miedo de la gente», intervino en ese momento el doctor José Cabrera. Según el psiquiatra forense, «la gente tiene miedo porque está en su casa viendo este programa y estamos hablando de guerras atómicas y el invierno nuclear y está diciendo: ‘me voy a Argentina’. He estado en Mendoza hace unos meses y efectivamente allí se puede sobrevivir. La gente tiene miedo, Iker, y con el miedo es muy fácil gobernar», alertó el doctor Cabrera.

6
comentarios
tracking