
Alex Clavero y JJ Vaquero, presentadores de La Garita
Televisión
RTVE sustituye a Broncano con un antiguo colaborador de 'El Hormiguero'
El ente público tira de reposiciones y antiguos archivos de TVE para el verano con La Garita, que reemplaza a La revuelta
La televisión pública vuelve a confiar en la combinación de comedia ligera y archivo como receta veraniega. Esta vez, de la mano de J.J. Vaquero y Álex Clavero, dos cómicos de trayectoria consolidada que encabezan La Garita, el nuevo espacio que ocupará el access prime time de La 1 este verano, tomando el relevo de La Revuelta de David Broncano.
El formato, producido por RTVE en colaboración con 100 Balas, propone una premisa simple: dos vigilantes de seguridad se entretienen revisando cintas del archivo de RTVE mientras comentan con sarcasmo y desgana los momentos más curiosos o surrealistas de la historia reciente de la televisión pública. Todo ello acompañado de visitas fortuitas de rostros conocidos por los pasillos del ente.
La fórmula, que combina humor gamberro, improvisación y guiños nostálgicos, se sostiene casi exclusivamente en el uso del archivo histórico de RTVE, convertido ya en el comodín habitual de la corporación en épocas donde los contenidos de producción propia escasean.
Un déjà vu veraniego: cuando la nostalgia se convierte en rutina
Aunque se vende como un espacio fresco y humorístico, La Garita no oculta su condición de «formato de bajo coste», reciclado a partir de elementos ya explotados hasta la saciedad: decorado limitado, dos presentadores cómicos con experiencia y muchas horas de metraje de archivo que no suponen inversión adicional. La apuesta por contenidos originales, frescos y con valor público, que debería marcar la diferencia de una televisión estatal, brilla por su ausencia.Este patrón se ha repetido en veranos anteriores con espacios como Viaje al centro de la tele, Cachitos de hierro y cromo o incluso La Revuelta, que si bien han contado con buena acogida, evidencian la falta de voluntad por parte de RTVE de ofrecer una programación veraniega a la altura de una televisión pública moderna y con vocación de servicio.

David Broncano en el programa La Revuelta
Vaquero y Clavero: talento al servicio del relleno
Nadie duda del talento de J.J. Vaquero y Álex Clavero, cómicos con una sólida trayectoria en el circuito del stand-up español. Vaquero ha sido guionista de numerosos programas y rostro habitual en televisión, especialmente en El Hormiguero, donde colaboró durante años; Clavero, por su parte, ha cultivado un estilo propio como cómico de radio en RockFM. Juntos, forman un dúo efectivo que ya arrastra una legión de seguidores con su espectáculo teatral Nunca llueve a gusto de todos.
Sin embargo, su participación en La Garita parece más una oportunidad comercial que una propuesta artística. El espacio se presenta como una excusa para improvisaciones humorísticas sin demasiada exigencia creativa, en un decorado que simula una garita de seguridad desde donde repasan en bucle el legado audiovisual de RTVE. Un envoltorio nuevo para un contenido viejo.
¿Y la misión de RTVE?
En plena discusión sobre la función y el futuro de RTVE, La Garita abre de nuevo el debate sobre si la corporación está cumpliendo con su «mandato de ofrecer contenidos de calidad, innovadores y culturalmente relevantes», o si ha optado por un modelo de contención presupuestaria disfrazado de entretenimiento nostálgico.
Con audiencias fragmentadas y una competencia creciente de plataformas, cabría esperar un mayor esfuerzo por diferenciar la oferta pública de la privada. Sin embargo, la estrategia parece centrarse en cumplir con la parrilla sin incomodar ni arriesgar.
El estreno de La Garita está previsto para las próximas semanas en el access prime time de La 1. Mientras tanto, los espectadores pueden ir preparándose para otra ración de televisión reciclada con risas enlatadas, una apuesta que, si bien puede funcionar como entretenimiento puntual, deja muchas preguntas sobre el rumbo de la programación pública.