
Asunción Gómez-Pérez, nueva incorporación de la RAE
La RAE elige como académica a una experta en inteligencia artificial
La RAE apunta a una feminización de la Academia, tras sus últimas incorporaciones: Paloma Díaz-Mas, Dolores Corbella y la propia Asunción Gómez-Pérez
La Real Academia Española (RAE) ha elegido a Asunción Gómez-Pérez, doctora en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, para la silla vacante por el fallecimiento de Gregorio Salvador el 26 de diciembre de 2020.
Gómez-Pérez es experta en inteligencia artificial; ciencia que se ocupa de crear programas informáticos para hacer operaciones comparables a las realizadas por la mente humana. La candidatura fue presentada según los estatutos de la RAE por tres académicos: Luis Mateo Díez, Pedro R. García Barreno y Salvador Gutiérrez Ordóñez.
La elección de Gómez-Pérez ha coincidido con el día en que la RAE ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para impulsar el proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), para desarrollar herramientas tecnológicas que mejoren el español que emplean las máquinas que usamos a diario: buscadores, aplicaciones, traductores, y todo tipo de dispositivos.
Licenciada en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, Gómez-Pérez se doctoró en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en 1993 y es catedrática de Inteligencia Artificial por la Universidad Politécnica de Madrid.Adecuar el español en la tecnología
Su carrera se centra en ingeniería ontológica, web semántica y datos enlazados; ámbitos en los que está presente la terminología, el procesamiento del lenguaje natural y el multilingüismo.
La nueva académica de la lengua aparece en la lista del 2% de los científicos más citados del mundo en todas las áreas del conocimiento, publicada en 2021 por la Universidad de Stanford (California).
En 2018 fue nombrada miembro del grupo de expertos que asesora al Gobierno en temas de inteligencia artificial y big data.
Más presencia femenina en la RAE
En 2015 fue galardonada con el Nacional de Informática ARITMEL, que la Sociedad Científica Informática de España (SCI) concede desde 2005. Además, ha recibido el Premio Anual de Investigación UPM y el Premio Nacional Ada Byron a la Mujer Tecnóloga.
Con esta elección, la RAE apunta a una feminización de los sillones académicos, con 40 académicos de número, y solamente siete mujeres, aunque las últimas incorporaciones sean Paloma Díaz-Mas, Dolores Corbella y la propia Asunción Gómez-Pérez.
La RAE tiene 46 sillas académicas y tras la votación de hoy sólo quedan vacantes las letras A y X, cuyos anteriores titulares fueron el filólogo Manuel Seco y el poeta Francisco Brines.